Sondeos en plena crisis catalana: la mayoría no ve válido el 1-O y el PP volvería a ganar los comicios

  • Más de la mitad de los catalanes (el 56%) consideran que el referéndum, tal y como está planteado, no es válido ni legal, según una encuesta de 'El País'.
  • Además, el 82% de los encuestados culpa al Gobierno de Rajoy de "reforzar el independentismo en vez de debilitarlo".
  • Por otro lado, según dos encuestas de 'El Mundo' y 'ABC', el PP volvería a ganar las elecciones generales de celebrarse ahora, en plena crisis con Cataluña.
  • En cuanto a los atentados de Cataluña, el 65,5% de los encuestados opinaron que los independentistas sacaron rédito de los ataques, según el sondeo de 'El Mundo'.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont.
EUROPA PRESS
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont.

Más de la mitad de los catalanes (el 56%) consideran que el referéndum del 1-O, tal y como está planteado, no es válido ni legal y el 82% hacen responsable al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, del crecimiento del secesionismo, según una encuesta de Metroscopia que ha publicado este domingo El País.

El muestreo, elaborado a partir de un millar de entrevistas a potenciales votantes residentes en Cataluña, se realizó el pasado 7 de septiembre, el mismo día en que el Tribunal Constitucional suspendió la ley del Parlamento catalán que regula el referéndum sobre la independencia y también el decreto que lo convoca para el 1 de octubre próximo.

De la encuesta se desprende que un 63% de los catalanes de entre 18 y 34 años cuestionan la validez legal del referéndum y que el 56%, especialmente los más jóvenes, opinan que el Gobierno de la Generalitat debería promover la salida negociada a la crisis actual, copiando el modelo vasco.

Además, señala que ocho de cada diez entrevistados culpan al Gobierno de España de "reforzar el independentismo en vez de debilitarlo" y que esta opinión no es exclusiva de los que apoyan a los partidos soberanistas, sino que también la comparten cuatro de cada diez votantes del PP.

Una amplia mayoría de los encuestados (el 60%) calificaron de "mala" la situación política actual de Cataluña y también fueron mayoría (el 44%) los que se mostraron en desacuerdo con la manera cómo se tramitó la Ley del Referéndum en el Parlamento catalán, según Metroscopia.

En caso de que se llegara a celebrar la consulta popular del 1-O, el 56% de los catalanes opina que harían falta más votos a favor de la independencia que en contra, siempre con una participación suficientemente elevada, frente al resto que consideraron irrelevante ese dato.

El PP volvería a ganar las generales

Por otro lado, según dos encuestas que han publicado este domingo los diarios El Mundo y ABC, el PP volvería a ganar las elecciones generales de celebrarse en la actualidad, en plena crisis catalana. Ambos sondeos ofrecen resultados desiguales en el caso del PSOE, pues en el de El Mundo ganaría casi cuatro puntos porcentuales con respecto a junio de 2016 y en el de ABC, algo más de uno.

La encuesta de Sigma Dos que publica El Mundo en su edición de este domingo fue elaborada a partir de un millar de entrevistas telefónicas realizadas entre el 4 y el 7 de septiembre pasados, en la semana en la que el Parlamento catalán aprobó la Ley del Referéndum del 1-O y la denominada Ley de desconexión, ambas suspendidas cautelarmente por el Tribunal Constitucional.

Según este sondeo, el PP conseguiría ahora el 30,8% de los votos en unas hipotéticas elecciones generales (en junio de 2016 logró el 33%), en tanto que el PSOE obtendría un 3,7% más de apoyos que hace un año (26,4% frente al 22,7% que tuvo entonces). El partido que lidera Pedro Sánchez, según Sigma Dos, se distanciaría más de Podemos, al que la encuesta concede un 19,5% de los sufragios mientras que en junio de 2016 obtuvo el 21,6%.

Los apoyos a Ciudadanos, añade esta encuesta, también habrían bajado: un 0,4% en el último año (el sondeo le da un 12,7% en intención de voto frente al 13,1% de votos reales en junio de 2016). La encuesta elaborada por GAD3 para ABC se realizó también la semana del desafío soberanista catalán e igualmente a partir de los datos de un millar de entrevistados, que dieron al PP el primer lugar en intención de voto, aunque en este caso con una ventaja mayor sobre sus adversarios (obtendría el 31,9% de los sufragios y 4 escaños más de los que tiene ahora), seguido por el PSOE, que asimismo lograría más votos que los que logró el año pasado, un 23,9%.

Lo mismo sucedería, según GAD3, con Ciudadanos, que ahora subiría al 15,8% de apoyos y, por contra, Podemos, bajaría significativamente en intención de voto, hasta el 18,3%, un 3,3% menos que en junio de 2016.

En cuanto a los partidos catalanes, ERC sacaría ahora 14 diputados, frente a los 9 que tiene en el Congreso, y el PDeCAT conseguiría 4, la mitad de los que obtuvo hace un año.

De los datos de este sondeo para ABC se desprende que PP y Ciudadanos juntos aumentarían a 21 escaños su ventaja sobre PSOE y Podemos de celebrarse ahora las elecciones generales.

En cuanto a los principales líderes políticos, Pedro Sánchez (con un 4,28 sobre 10) es el más valorado por los entrevistados para El Mundo, en tanto que Pablo Iglesias (con un 3,36 sobre 10) consigue la peor nota. Por contra, en el sondeo que publica ABC Albert Rivera, líder de Ciudadanos, logra la mejor nota (un 4,3 sobre 10) y de nuevo Pablo Iglesias recibe la peor puntuación, un 3,3.

Un 33% de los entrevistados por Sima Dos para El Mundo opinó que la situación política actual es "muy mala" y un 41,4% que la economía española está en un momento "regular".

Según GAD3, más de la mitad de los españoles (un 58,7%) serían partidarios de limitar a dos los mandatos del presidente del Gobierno, porcentaje que sube hasta el 67,5% cuando se trata de poner límites temporales a todos los cargos políticos.

Atentados en Cataluña

En cuanto a la repercusión que pudieran haber tenido los atentados yihadistas de Barcelona y Cambrils en la crisis política catalana, una encuesta realizada por Sigma Dos para el diario El Mundo señala que el 65,5% de los encuestados opinaron que los independentistas sacaron rédito de los ataques.

La mayoría de quienes respondieron a la encuesta (un 38,9%) destacaron la labor que realizaron los Mossos d'Esquadra ante aquellos hechos, por encima de la actuación del Gobierno de España y del Gobierno catalán.

El sondeo de Sigma Dos pone también de manifiesto que la presencia del rey en la manifestación contra el terrorismo en Barcelona fue bien valorada en un 41,6% de los casos.

La mayoría de los españoles entrevistados, añade, afirmó no haber variado sus actividades a raíz de los atentados, a pesar de que el 39,4% ve "bastante probable" que se produzca otro ataque similar en España en los próximos meses y que el 42,6% no ve que nuestro país tenga una capacidad distinta a otros para hacerle frente.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento