Llegar a Cillaperlata cuesta, pero compensa. El paisaje que se abre a los ojos del visitante, una vez dejada Briviesca en el sur, va tomando semejanzas en colores y formas con el norte del país y abandonando a su vez la vasta estepa castellana, con escarpados riscos que hacen zigzaguear a la carretera.
Encajado entre el río Ebro, que da origen a un pequeño embalse a los pies del pueblo, y los montes de la Sierra la Llana, este pequeño municipio burgalés de apenas 70 habitantes alberga en su modesta iglesia parroquial la imagen más antigua de la Virgen de Covadonga, para algunos incluso la original y auténtica talla que tanto se quiere en Asturias.
La historia que explica esta afirmación hay que buscarla en las afueras de Cillaperlata, en las ruinas de un antiguo monasterio benedictino, en advocación a San Juan de la Hoz y cuya existencia está asegurada documentalmente desde el siglo VIII. Ahora, apenas quedan unas cuantas piedras en pie.

De ella se hizo una réplica para fundar el santuario asturiano de Covadonga (Cova Domina, Cueva de la Señora), donde se convirtió en la Santina, patrona del Principado. Dicha imagen no es la que actualmente se encuentra en el santuario asturiano, puesto que fue pasto de las llamas en un terrible incendio que sucedió en 1777 y la actual data del siglo XVII.
Lo que puede ponerse en duda es si la destinada a Asturias fue la réplica o la original, ya que, perdida una de ellas en el fuego, es imposible la comparación. Hace unos años, con motivo de la celebración de una exposición conmemorativa en Covadonga sobre la Santina, Cillaperlata prestó su Virgen a los vecinos asturianos y fue entonces cuando el arzobispo de Burgos de entonces, Santiago Martínez Acebes, reclamó la autoría burgalesa de las dos imágenes y aseguró que en las Merindades permanece la auténtica.
Hoy, sin embargo, las posiciones se han matizado y así, el delegado de Patrimonio de Burgos, Juan Álvarez Quevedo, solo admite que la escultura que posee Cillaperlata "es una de las reproducciones que se hicieron de la primitiva imagen" y, al menos hasta donde él conoce, la más antigua que se conserva.
CONSULTA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE BURGOS
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios