
El Tribunal de Cuentas ha citado para el próximo 25 de septiembre al expresidente del Generalitat Artur Mas, las exconselleras Joana Ortega e Irene Rigau, y al exportavoz del Govern Francesc Homs para que abonen una fianza de 5,1 millones de euros por los gastos realizados durante consulta del 9N de 2014.
El Tribunal de Cuentas ha acordado citarles para que comparezcan –personalmente o por medio de representantes legales– el próximo día 25 de septiembre, tan solo unos días antes del referéndum previsto para el 1 de octubre.
El Tribunal de Cuentas ha decidido además ampliar a los posibles responsables contables por la consulta del 9-N a siete exaltos cargos del Govern de Artur Mas por haber autorizado los gastos de la consulta. Se trata de los cargos de los departamentos de Presidència y de Governació: Lluis Bertrán, Josefina Valls, Carolina Pardo, Jaume Domingo, Ignasi Genovés, Jordi Serra y el exsecretario general de Presidència, Jordi Vilajoana.
El Tribunal de Cuentas deberá decidir ahora la cuantía que deberán afrontar cada uno de los 11 exaltos cargos como fianza para responder a una eventual condena, y si no cumplen con el plazo del pago, el Tribunal acordará el embargo de sus bienes.
Una vez el Govern ha recibido la decisión del Tribunal de Cuentas, el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont y el vicepresidente Oriol Junqueras, han convocado de urgencia al expresidente de la Generalitat Artur Mas, el presidente de la ANC, Jordi Sànchez, el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, así como diversos miembros del Govern en el Palau de la Generalitat.
Tras la reunión, el presidente Carles Puigdemont ha mostrado «total apoyo» a los afectados por la citación del Tribunal de Cuentas como el expresidente Artur Mas. El president ha acusado al Gobierno de dar un «salto cualitativo en su estrategia desesperada» por fomentar el «miedo» para intentar evitar el referéndum del 1-O, tras «saltarse el Estado de derecho» con la última decisión del Tribunal de Cuentas, ha asegurado.
En una rueda de prensa conjunta con el vicepresidente, Oriol Junqueras, Puigdemont ha vinculado «este incremento de las amenazas y agresiones» del Estado al hecho de que esta semana, posiblemente este miércoles, está previsto que se apruebe la ley del referéndum y el decreto de convocatoria del 1-O.
Precisamente el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha aprovechado la rueda de prensa para admitir por primera vez que la ley del referéndum se aprobará esta semana y que el Govern lo convocará para que se celebre el 1 de octubre. Por su parte el vicepresidente, Oriol Junqueras, ha rematado asegurando que «es una semana decisiva e histórica. Aprobaremos la ley del referéndum y convocaremos a los ciudadanos a votar».
Pleno extraordinario el viernes
Paralelamente, los grupos de JxSí y la CUP han pedido un pleno extraordinario para el viernes con carácter monográfico, sobre "valoración de la acción política de gobierno actual y previsiones". Han registrado la petición en la cámara este martes por la tarde, según un comunicado de JxSí.
La petición de JxSí y del CUP se produce después de que este martes la Mesa del Parlament ha eludido por cuarta vez la tramitación de la ley del referéndum.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios