
El 27% de los ocupados menores de 25 años se encuentra buscando activamente otro puesto de trabajo diferente al actual, según la última oleada del estudio Randstad Workmonitor correspondiente al segundo trimestre de 2017. Este porcentaje es cinco puntos superior al del mismo periodo de 2016, cuando era un 22%.
A medida que asciende la edad, baja el número de trabajadores que busca activamente otro empleo. Así, tras los menores de 25 años, se sitúan los empleados con edades comprendidas entre 25 y 45 años, con un 19%, dos puntos más que en el segundo trimestre de 2016. Por su parte, el 10% de los profesionales mayores de 45 años se encuentra buscando activamente otro empleo, porcentaje que se mantiene estable respecto al mismo trimestre del año pasado.
Según este estudio de Randstad, en total en España, teniendo en cuenta todos los grupos de edad, el 14% de los empleados se encuentra buscando otro puesto de trabajo diferente al actual, porcentaje levemente superior al del mismo periodo de 2016 (13%).
Los trabajadores españoles son los europeos que más buscan de manera activa otro empleo, superando en cinco puntos el promedio europeo (9%). Italia y Grecia (10%), Reino Unido (12%) y Noruega (13%) también sobrepasan la media europea, mientras que Francia la iguala.
Por debajo se sitúan Bélgica y Portugal (8%), Alemania (7%) y Países Bajos (6%). Austria, con un 5%, es el país en el que menos empleados buscan otro trabajo de forma activa. Fuera de la UE, China (15%) es el único país que supera a España en búsqueda activa de empleo. Le siguen Estados Unidos (14%) y Japón y Australia (8%).
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios