
La defensa del lehendakari Juan José Ibarretxe, ha propuesto formalmente que declaren como testigos el presidente Rodríguez Zapatero, el ex presidente Aznar y el ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba en el juicio que se abrirá contra él por reunirse con dirigentes de Batasuna.
La portavoz del Gobierno vasco, Miren Azkarate, ya lo anunció el pasado martes.
La defensa propone que declaren como testigos, entre otros, Zapatero, Aznar, Rubalcaba, Jaime Mayor Oerja, Josu Jon Imaz o Jesús Eguiguren.
Queda ahora a discreción del Tribunal si acepta estas peticiones de testimonio.
Partes fundamentales de la petición presentada por los abogados (Pdf):
Los responsables políticos e institucionales no fueron insensibles a este anuncio y el Congreso de los Diputados aprobó por mayoría una declaración que muestra la clara voluntad de la sociedad y de sus instituciones para acometer un fin dialogado de la violencia si se producen las condiciones adecuadas.
Además se hace un expreso apoyo a los procesos de diálogo entre los poderes competentes del Estado - y el Lehendakari es uno de ellos - y quienes decidan abandonar la violencia.
Los gobiernos estatales anteriores al actual, tanto del Partido Popular como del Partido Socialista, dialogaron en su día con el entorno de Batasuna y con dirigentes de ETA, para buscar soluciones pacíficas, por ser tal cuestión un tema de prioridad política evidente para el conjunto de la sociedad.
Es decir, Felipe González habló con ETA y con Batasuna. Aznar habló con ETA y con Batasuna. José Luís Rodríguez Zapatero ha hablado con ETA, y con Batasuna exactamente en la misma coyuntura que lo hizo el Lehendakari.
¿Por qué el Lehendakari sí y todos los demás no?
La Fiscalía pidió el pasado días 5 de noviembre la absolución de Juan José Ibarretxe al considerar que no constituyen delito sus reuniones con miembros de la ilegal Batasuna.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios