Nueva York anuncia un plan de 32 millones de dólares para acabar con las ratas en la ciudad

  • El objetivo es reducir la población de estos roedores en un 70%.
  • Frente al tradicional veneno, el plan apuesta por minimizar el acceso de las ratas a la comida, mediante una nueva gestión de los residuos urbanos.
  • Aumentarán las multas por colocar basura en la calle de forma ilegal.
<p>Una rata en el metro de Nueva York.</p>
Una rata en el metro de Nueva York.
m01229 / WIKIMEDIA COMMONS
<p>Una rata en el metro de Nueva York.</p>

El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, anunció este miércoles una inversión de 32 millones de dólares (unos 28 millones de euros) en un plan estratégico de exterminio de las ratas que inundan la ciudad.

"Nos negamos a aceptar las ratas como parte de la vida neoyorquina", aseguró el alcalde en un comunicado.

Reducir en un 70% la población de esos roedores que tiene Nueva York es el objetivo de una serie de acciones que se centrarán, al menos inicialmente, en los tres distritos con mayor presencia de estos animales.

De Blasio defendió que "todos los neoyorquinos merecen vivir en barrios limpios y saludables".

Según anunció la alcaldía, la estrategia principal será combatir los factores medioambientales que motivan la aparición de los roedores. Frente a la tradicional utilización de veneno, el plan, que está previsto se implante a finales de este año, apuesta por minimizar el acceso de las ratas a la comida, mediante una nueva propuesta en la gestión de los residuos urbanos.

Entre las acciones anunciadas por el alcalde se incluye un sistema de recogida de basuras más frecuente, la sustitución de las papeleras de alambre por cubos de acero o endurecer las sanciones económicas para quienes no tiren la basura adecuadamente.

En este sentido, se elevarán las multas para negocios privados que coloquen basura en las calles de forma ilegal de 1.500 a 5.000 dólares, y las faltas reiteradas se multarán con 20.000 dólares.

Dos millones

Pese a que popularmente se dice que el número de roedores supera al de neoyorquinos, las cifras oficiales calculan que la ciudad cuenta actualmente con dos millones de estos pequeños animales entre sus habitantes.

La directora del Departamento de Sanidad de la ciudad, Kathryn Garcia, aplaudió la iniciativa y afirmó que el "plan promueve un Nueva York más limpio, seguro y saludable para todos".

Las nuevas medidas se implementarán en Chinatown y en otros sitios en el centro de Manhattan, además de varios lugares de Brooklyn. De resultar efectiva la estrategia, desde la alcaldía no descartan expandir el plan a otras áreas de la ciudad.

Este anuncio se suma a una serie de estrategias que la ciudad de Nueva York viene acometiendo desde 2014 para luchar contra la presencia constante de ratas en sus calles y viviendas.

Ya Charles Dickens se quejó de las ratas cuando visitó Nueva York en 1842, y el año pasado el departamento de salud recibió un récord de 31.362 denuncias relacionadas con estos roedores.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento