
Los juzgados de Primera Instancia habilitados en cada provincia para gestionar los litigios relacionados con las cláusulas suelo registraron cerca de 16.000 demandas (15.801) en junio, según la última actualización del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). De mantenerse el actual ritmo de entrada, estos juzgados podrían cerrar su primer año de actividad con un total de 192.245 expedientes, según fuentes del CGPJ.
Madrid, Barcelona y Valencia son las provincias que más demandas han registrado en el primer mes de funcionamiento. El juzgado de Madrid concentró en su primer mes de funcionamiento el grueso de las reclamaciones, 2.803, seguido de Barcelona, con 1.033 y Valencia, con 834. Mientras tanto, los juzgados de Cantabria (185), La Rioja (105), Ceuta (13) y Melilla (2) son las que menos demandas han registrado. Los ciudadanos afectados por cláusulas abusivas presentaron más de 500 demandas en otras provincias como Jaén, Málaga, Sevilla, Zaragoza y Vizcaya.
Entre los supuestos contabilizados se encuentran, además de litigios por cláusulas suelo, reclamaciones sobre otros aspectos de la contratación hipotecaria como son el vencimiento anticipado, los intereses moratorios, las hipotecas multidivisa o los gastos de formalización de hipoteca.
Las cifras incluyen los datos proporcionados por el Ministerio de Justicia sobre demandas por cláusulas suelo presentadas de forma electrónica a través de la plataforma LexNET en las comunidades autónomas que disponen de dicho sistema, en tanto que en el caso de Cantabria, Cataluña, Navarra, País Vasco y Comunidad Valenciana, han sido ofrecidos por los propios Tribunales Superiores de Justicia.
El pasado 1 de junio entró en vigor el plan de urgencia aprobado por el CGPJ ante el previsible aumento de demandas después de que el pasado diciembre el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) reconociera la total retroactividad para que los afectados por las cláusulas suelo abusivas recuperaran lo abonado de más desde el inicio de la contratación.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios