Un total de 18 seminarios componen la 68 edición de los cursos de verano de la UCA que se celebran en julio

  • Un total de 18 seminarios de 25 horas de duración (20 presenciales y cinco en el campus virtual) protagonizan este año los cursos de verano de la Universidad de Cádiz (UCA), que se desarrollarán entre el 3 y el 15 de julio en el edificio Constitución 1812.
Presentación de los 68 Cursos de Verano de la UCA
Presentación de los 68 Cursos de Verano de la UCA
EUROPA PRESS/UCA
Presentación de los 68 Cursos de Verano de la UCA

En su 68 edición, el Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Extensión Universitaria y Servicios traerá a las aulas del campus de Cádiz a expertos profesionales y profesorado universitario para tratar sobre una "rica y diversa temática" que abarcará la gestión cultural universitaria, la historia local, la literatura, el deporte, la movilidad sostenible, la industria, el turismo, la participación, la energía, la memoria histórica o el 'mindfulness', según ha destacado la UCA en una nota.

La vicerrectora de Responsabilidad Social, Extensión Cultural y Servicios de la Universidad de Cádiz, Teresa García, acompañada de la secretaria del Consejo Social de la UCA, Olga de la Pascua, y la concejal de Presidencia, Asuntos Sociales y Educación del Ayuntamiento de Cádiz, Ana Fernández, han presentado este miércoles en el Rectorado el programa de los cursos, que se han seleccionado entre los presentados a la convocatoria pública de programas estacionales, y el cartel de esta oferta formativa estival.

Este verano se espera que estos cursos reciban en torno a 500 alumnos, de ahí que las autoridades hayan animado a la ciudadanía a participar en este programa que pretende informar y formar sobre asuntos actuales y de interés general para la sociedad.

Teresa García ha recalcado el carácter transversal y de responsabilidad social de estos seminarios. Además, se facilitará un total de 180 becas de matrícula gratuita, más otro tanto reservado a los colaboradores, "lo cual garantiza que ningún alumno interesado, pero sin recursos, verá limitado su acceso a los seminarios", ha explicado.

En esta ocasión, el científico y ex-ministro de Sanidad, Bernat Soria, impartirá la conferencia inaugural el martes 4 de julio, a las 19,00 horas en el edificio Constitución 1812 de Cádiz.

El programa arrancará los días 3, 4 y 5 de julio con los cursos Cádiz y la Bahía en el siglo XVIII.

Los precios de matrícula se mueven entre los 65 euros de la inscripción ordinaria, los 40 de matrícula reducida y los 30 euros de la súper reducida (comunidad UCA y egresados). La entrada será libre hasta completar aforo.

El cartel de esta 68 edición se basa en la obra del pintor Paco Rojas, ganador en 2017 de la categoría Nuevos Talentos del XX Premio de pintura rápida Universidad de Cádiz.

La UCA ha informado de que de forma paralela a los seminarios se desarrollarán los módulos finales de la Escuela de Danza del servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Extensión Cultural y Servicios, con la coordinación de Carmen Pérez Rodríguez, centrados en el flamenco, la danza contemporánea y la africana.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento