La protesta ciudadana obliga a la Mancomunidad a crear una perrera pública

  • Una plataforma entrega 13.000 firmas exigiendo un cambio de política.
  • Sólo Cádiz pagaba 4.000 euros al mes a la empresa procesada.
  • CONSULTA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE CÁDIZ.
La situación de los canes que deambulan por las ciudades de la Bahía podría cambiar si los municipios crean una perrera pública mancomunada. JOSÉ GARCÍA
La situación de los canes que deambulan por las ciudades de la Bahía podría cambiar si los municipios crean una perrera pública mancomunada. JOSÉ GARCÍA
JOSÉ GARCÍA
La situación de los canes que deambulan por las ciudades de la Bahía podría cambiar si los municipios crean una perrera pública mancomunada. JOSÉ GARCÍA

La plataforma ciudadana que pide un cambio de política de los ayuntamientos de la Bahía respecto al cuidado de los animales abandonados ha recogido ya 13.000 firmas en pro de este menester. Han sido ya entregadas al presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Bahía, Felipe Márquez.

El portavoz de la plataforma, Willy Nijsen, aseguró que los ayuntamientos que han conveniado con la perrera de Puerto Real, entre ellos el de Cádiz, la custodia de los animales abandonados sólo se dedican a recoger el resultado final de un problema. Un problema de fondo que hace que haya tantos animales abandonados por las ciudades, lo que según la plataforma constituye un síntoma de la falta de conciencia ciudadana, que los ayuntamientos no se preocupan en fomentar, y la escasa promoción de la adopción de animales. El mismo Nijsen lleva tres años trabajando en la zona con animales, en su Escuela Canina Maya, y asegura no haber visto nunca un anuncio del Ayuntamiento de Cádiz ni de la perrera que diera a conocer que existen animales para adoptar.

"Los encierran en la perrera para tener las calles limpias y éste es el límite de la actuación institucional", prosiguió el defensor de los animales.

El portavoz de esta nueva plataforma ciudadana continuó ahondando en la llaga y recordó que en la provincia de Cádiz existen siete asociaciones protectoras de animales. Sin embargo, ni una sola de ellas recibe un céntimo de ayuda de la Administración.

Ejemplos hay en todos los puntos de la provincia y la bahía. Así, en Chiclana, la asociación Kimba, que se hace cargo de 160 perros, tenía un gran problema de abastecimiento de agua. Y tuvo que ser una asociación holandesa la que recaudara 1.500 euros para ayudar a construir un pozo. En cambio, el Ayuntamiento de Cádiz paga 4.000 euros al mes a la perrera de Puerto Real.

Pero la movilización ciudadana empieza ahora a dar resultados. La Mancomunidad de Municipios ha acordado crear una perrera pública que dará el servicio que hasta ahora venía realizando la privada de Puerto Real. Chiclana y El Puerto de Santa María se han comprometido a ofrecer terrenos para una nueva instalación en el caso de que no se pueda mantener la de Puerto Real.

CONSULTA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE CÁDIZ.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento