
La situación del Banco Popular volvió a castigar este martes a La Bolsa española, con una caída de casi un 10 por ciento. El índice eso sí logro mantener los 10.400 puntos, a pesar de caer en un 0,21%, motivado por la delicada situación de la entidad.
La primera caída se produjo como reacción a las palabras de Saracho, en la junta de accionistas de la entidad, que abrió la puerta a una nueva ampliación de capital, la cuarta desde el inicio de la crisis y tampoco descartó una posible fusión. Desde entonces lo han hecho en un 18,35%.
Con 0,66 euros por acción, los títulos marcaron el martes su mínimo histórico desde la entrada del Popular en Bolsa.
Es más, desde abril de 2014, los accionistas han perdido un 88% de la inversión. Y los analistas parecen haber perdido la confianza en la entidad, puesto que de producirse, sería la cuarta ampliación de capital efectuada en tan solo cinco años.
Inviable por el momento
Eso sí, Saracho aseguró que en estos momentos no es posible efectuar tal ampliación. Las casas de análisis apuntan que la entidad precisa de cerca de 3.000 millones, por encima de los 2.782 millones de capitalización que exhibe ahora. Por eso se produce el hundimiento de la acción, que podría tener como efecto positivo una entrada de fondos más sencilla.
Fuentes del sector aseguran que la ampliación no se efectuaría a través de la red comercial del banco, puesto que ya se realizaron dos por esa vía y lo lógico es que ningún cliente entre tras el resultado marcado en Bolsa.
Saracho indicó que el Popular "va necesitar capital, pero depende de cómo vendamos los activos y de cómo evolucione el negocio del banco". El presidente reconoció que ahora mismo la entidad está soportando "una presión significativa".
Cree necesario "actuar de manera rápida y decidida para identificar y atacar esas dificultades de una vez por todas, sin excusas y sin sentimentalismos".
"Si en el futuro volviera darse una situación similar, puedo garantizarles que volveremos a actuar de la misma manera y pondremos los medios para que no se vuelva a producir en el futuro", concluyó.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios