
Comprar casa es sin duda la decisión económica más importante que toma una familia. Hay que medir y sopesar todos los factores: elegir y elegir bien. En esa elección de una vivienda han de tenerse en cuenta muchos factores para no convertir una búsqueda ilusionante en una pesadilla.
Para adquirir un piso ningún consejo está de más. La red Alfa Inmobiliaria hace ocho recomendaciones para comprar en 2017, ya sea vivienda, local o una propiedad para alquilar.
Analizar las opciones con mayor capacidad de revalorización
"Nuestra recomendación", afirma Jesús Duque, vicepresidente de Alfa Inmobiliaria, "es que, si la vivienda está destinada a la inversión, o si hablamos de un local comercial, analice las perspectivas de crecimiento existente en las zonas más modernas y dinámicas de la ciudad".
Realizar un amplio estudio hasta encontrar el mejor crédito que ofrezca el mercado
El momento actual ofrece unas condiciones hipotecarias muy favorables para el comprador.
La cuota mensual de su hipoteca no debe superar el 40% de los ingresos netos de la unidad familiar
Sin embargo, tenga en cuenta que, ampliando ligeramente la franja de precios a analizar, podría encontrar una vivienda bastante mejor, que a la larga será más cómoda y rentable en todos los sentidos.
Si se opta por una vivienda para vivir o para rentabilizar a través del alquiler
En estos casos, quizás el comprador esté más interesado por una propiedad de segunda mano en el centro de una ciudad. En este caso, comprar una vivienda para reformar puede contar con interesantes ventajas. A la posibilidad de diseñar la casa a su medida, es posible lograr mayores rebajas en su precio final.
La ubicación es clave a la hora de invertir correctamente
Tanto si es para vivir, como para alquilar, factores como la existencia de transporte público, las zonas verdes, la cercanía de comercios o centros educativos mantendrán siempre al alza su inversión.
Si la intención es comprar para alquilar, la opción más correcta es invertir en el mismo lugar en el que se reside
De otro modo, cualquier cambio de inquilino o posible avería supondrá un gasto significativamente mayor en traslados o en contratación de personal que pueda apoyarle en su reparación.
Analizar correctamente, además del precio final de la propia vivienda, los gastos de comunidad
Si estos son muy elevados, o se reparten entre muy pocos vecinos, deberá incurrir en unos pagos mensuales que encarecerán notablemente su inversión o harán menos rentable su inversión.
Las decisiones, en su momento, pero sin prisas
Tan importante es conocer objetivamente el mercado antes de tomar una decisión, como dar una rápida respuesta cuando surge la ocasión. Precipitarse, o dejar pasar la ocasión, darán al traste con una buena oportunidad de inversión.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios