
El fotoperiodista Gervasio Sánchez, Premio Nacional de Fotografía, ha asegurado este lunes que después de varias décadas en zonas de conflicto "ha llegado un momento" en que se ha cansado de fotografiar muertos.
El periodista ha presentado este lunes en Zaragoza su nuevo libro Vida, una nueva publicación que muestra su interés por la "supervivencia y dignidad de la gente, por encima del desastre bélico".
El trabajo incluye "fotografías de refugiados y gentes que están huyendo de la guerra" donde se muestra la fuerza de la vida en los momentos más dramáticos del ser humano.
"Los muertos en zonas de conflicto no son ya un problema por desgracia. Se entierran y no molestan", ha explicado el fotoperiodista, que ha añadido que a él le interesan ahora más los "vivos", en el sentido de reflejar "cómo sobreviven y qué pasa con estas familias".
Este libro constituye el catálogo de una exposición de Sánchez recientemente inaugurada en Fuenlabrada (Madrid), integrada por 68 fotografías en la que además se han añadido otra treintena de imágenes algunas de ellas inéditas.
Entre los autores de los textos del libro se encuentra el comisario de la muestra de Sánchez en Fuenlabrada, Gerardo Mosquera, quien ha hecho una selección de las imágenes de una forma distinta a la habitual, de forma que prevalezca la imagen. En el libro también aparecen textos de Estrella de Diego, crítica de arte contemporáneo español, y de Lara González, catedrática de Arte en México.
En este trabajo aparecen fotografías realizadas en veinte zonas de conflictos armados, las más antiguas del Salvador y Guatemala, entre los 80 y los 90, y las más cercanas realizadas en noviembre de 2015 y que representan el gran drama de los refugiados de países como Siria, Irak o Afganistán.
Desde entonces hasta ahora, se ha dado cuenta de que "sigue todo igual" y que los países de la Unión Europa, incluida España, no han cumplido sus compromisos.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios