
Los fiscales del Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia (TPIY) han pedido este miércoles cadena perpetua para el serbobosnio Ratko Mladic como "comandante" del genocidio y los crímenes de lesa humanidad cometidos en la guerra de Bosnia.
Le acusan de ser quién "directamente ordenó" los crímenes cometidos durante la guerra de Bosnia entre mayo de 1992 y finales de 1995, en los que llevó a cabo un genocidio contra cientos de miles de civiles.
Según los fiscales, Mladic tenía como objetivo "una limpieza étnica en grandes partes de Bosnia" para lograr un Estado "étnicamente puro" y exclusivamente habitado por los serbios.
Durantes sus intervenciones ante la Corte Penal, el fiscal Alan Tieger ha asegurado a los jueces del Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia (TPIY) que en lugar de ser una "figura marginada", Mladic ayudó a llevar a cabo la matanza.
"Mladic llegó a Srebrenica y prometió que había llegado el momento para vengarse de los turcos", ha informado Tieger sobre la masacre, donde 8.000 hombres y niños musulmanes fueron sistemáticamente asesinados.
Mladic fue acusado junto con el exlíder político serbobosnio Radovan Karadzic, que fue sentenciado a 40 años de prisión en marzo. Los fiscales piensan que ambos planearon una conspiración para crear un estado serbio "étnicamente puro" fuera de Bosnia.
Tieger ha asegurado que Mladic dijo en 1994 a la asamblea serbobosnia que tenían una oportunidad histórica para crear "no cualquier tipo de estado, sino un estado lleno de serbios con el menor número de enemigos posible".
El excomandante se enfrenta a una cadena perpetua por dos casos de genocidio y nueve casos de crímenes contra la humanidad y de guerra. Las audiencias se darán por finalizadas el 15 de diciembre y la sentencia se conocerá en 2017.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios