La principal novedad de este cambio será la creación de una red informática que gestionará todos los sistemas de control del tráfico urbano, la M-30, las cámaras de televisión y la información al ciudadano.
Con todos estos datos centralizados se podrá informar al conductor sobre tiempos de desplazamiento según el recorrido elegido y proporcionarle alternativas para evitar atascos y zonas congestionadas.
Este moderno sistema se controlará desde un nuevo Centro de Gestión de la Movilidad, en la calle Albarracín (San Blas), que sustituirá al actual centro de tráfico de la plaza de la Villa (Centro).
Fibra óptica
Además, para mejorar la información que manejará ese sistema informático, el Ayuntamiento renovará todo el circuito cerrado de televisión que vigila las calles, reformará la señalización y los dispositivos de vigilancia de la M-30 y actualizará la red de fibra óptica (cuatro millones de metros de cables) que conecta entre sí a los 18.000 semáforos de la capital.
Menos tráfico en Prado-Recoletos
El Ayuntamiento aprobó ayer inicialmente la reforma del eje Prado-Recoletos. El objetivo de este proyecto es reducir en un 20% el tráfico rodado en esta zona, en la que se concentran los principales museos y monumentos de la ciudad. El área de intervención se extenderá desde el paseo del Prado hacia el oeste hasta la plaza de las Cortes. El plan recibirá ahora durante tres meses las sugerencias de los ciudadanos.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios