
El portavoz de Podemos en el Senado, Ramón Espinar, adquirió en 2010 una vivienda de protección pública (VPP) en Alcobendas con 23 años por valor de 146.224 euros. Para ello, abonó 52.000 euros de entrada según ha informado este miércoles Cadena Ser. La casa fue vendida, nueve meses después, por 30.000 euros más de lo que le costó.
El candidato a liderar a su partido en Madrid compró la vivienda protegida cuando tenía 23 años, era estudiante y estaba en paro. Además, no pasó por un sorteo público previo. Preguntado por la emisora, Espinar se ha negado a explicar cómo pudo pagar la entrada si no tenía ingresos en aquella época en la que cursaba un máster en la Universidad Complutense de Madrid.
La vivienda pertenecía a una promoción de 103 viviendas protegidas en el terreno de Fuentelucha cedido por el Ayuntamiento de Alcobendas a un precio por debajo de mercado para realizar política social de vivienda.
La promoción urbanística corrió a cargo de Vitra —una cooperativa de CC OO— que solo sacó a concurso el 85% de los pisos para los jóvenes inscritos en la bolsa de vivienda del consistorio. Espinar, que no estaba empadronado en Alcobendas, accedió a uno de los pisos de ese 15% restante por cumplir el requisito de no superar un máximo legal de ingresos.
"No tengo que dar explicaciones sobre de dónde saco mi dinero", ha respondido Espinar a la Cadena SER, el medio que ha sacado a la luz esta información. El dirigente de Podemos fue Portavoz de Urbanismo en Madrid y desde su posición defendió el pasado mes de noviembre que la vivienda oficial "no estaba pensada para venderse, sino para realizar políticas sociales".
Estoy reuniendo documentación para dar explicaciones a las 13:00.
— Ramón Espinar (@RamonEspinar) November 2, 2016
La información es inexacta, tramposa y busca influir en unas primarias.
Espinar, que forma parte del sector pablista por liderar el partido en Madrid frente a la otra candidata, la errejonista Rita Maestre, pidió permiso a la Comunidad para vender la casa apenas semanas después de comprarla y sin haber vivido en ella. La enajenó finalmente nueve meses después por un valor de 176.000 euros, unos 30.000 más de lo que le costó, el precio máximo que le permitía el límite que se marcaba para la VPP en ese momento.
El sector pablista ha salido en defensa de Espinar en las redes sociales y han enmarcado la información en una operación para "embarrar" a Podemos que califican bajo el hashtag #MaquinaDelFango.
Los aparatos de Cebrián a saco en nuestras primarias, como en el PSOE. Aquí votamos en libertad #MaquinadelFango https://t.co/sw8lfnIQBA
— Pablo Iglesias (@Pablo_Iglesias_) November 2, 2016
PRISA desata la #MaquinadelFango contra @RamonEspinar en plenas primarias. Hay un Podemos que les preocupa https://t.co/VA0qqRansi
— Irene Montero (@Irene_Montero_) November 2, 2016
PRISA renueva la #MaquinadelFango, ayer Sánchez, hoy Espinar. Podemos tiene que estar firme y responder con unidad, unidad y más unidad.
— Juan Carlos Monedero (@MonederoJC) November 2, 2016
Dos horas después, Rita Maestre, su rival en el proceso para dirigir a Podemos en Madrid, publicaba otro tuit en el que decía apostar "por un proceso son injerencias"
Mi compañero Ramón va a explicar a las 13. Ojo con los titulares que embarran y quedan en nada.
— Rita Maestre (@Rita_Maestre) November 2, 2016
Apostamos por un proceso sin injerencias.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios