Está previsto que el concejal de Derechos Sociales, Julio Andrade, entregue este domingo las equipaciones a los jugadores participantes en el campo de la Olímpica Victoriana, situado en la calle Santa María Micaela.
Organizado por el Área de Participación Ciudadana, Inmigración y Cooperación al Desarrollo, en esta edición se pretende insistir en que el principio de la convivencia en la ciudad esté basado en valores como el respeto, el diálogo y la comunicación pacífica.
Los jugadores proceden de Argentina, Brasil, Ecuador, Rumania, Nigeria, Paraguay, Ucrania, Bolivia, Marruecos, Colombia, México, Perú y España. Además se han conformado equipos de distintas entidades (CEAR, Cruz Roja, Cien x Cien Latinos o Codenaf) que integran en sus filas la cultural y nacional.
La categoría infantil va a estar tutorizada por la entidad Asimec(Ecuador) y se dispondrá de un espacio específico para que la diversión sea la protagonista de estas jornadas deportivas entre los asistentes más pequeños.
Árbitros colegiados, Protección Civil y Cruz Roja velarán para que la actividad reúna todas las condiciones de seguridad necesarias para el buen funcionamiento y consecución de los objetivos marcados.
El fútbol se convierte, con el Mundialito sin Fronteras, en un escenario en el que crece el conocimiento y la amistad entre los participantes, han recalcado desde el Ayuntamiento. Esta actividad, a lo largo de sus ediciones, "ha hecho posible crear una red sólida de apoyo social multicultural con un importante arraigo en la ciudad".
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios