
La Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido a 24 y 8 personas, respectivamente, dentro de una campaña internacional contra la producción, adulteración, falsificación y tráfico de alimentos.
Según informa el Ministerio del Interior, en la operación Opson V, coordinada por Interpol y Europol y desarrollada en 54 países, la Policía ha conseguido desmantelar una destilería clandestina e incautar más de 2.000 litros de licores -orujo, hierbas, crema y pacharán- sin control sanitario ninguno.
Como resultado de esta actuación, los agentes han detenido a 24 personas, han detectado 26 infracciones contra la legislación de impuestos especiales, han inspeccionado 25 restaurantes que servían esos licores como "cortesía de la casa" y han identificado a 92 personas supuestamente implicadas en el fraude.
Mientras, la Guardia Civil ha realizado 1.714 inspecciones en tiendas, bares, restaurantes, centros de distribución, grandes superficies, puertos y aeropuertos y ha levantado acta por 1.764 infracciones administrativas y 684 infractores.
Productos caducados
En estas inspecciones ha localizado productos caducados dispuestos para la venta, irregularidades en el etiquetado, deficiencias en la higiene y conservación o carencia del carné de manipulador de alimentos, entre otras conductas sancionables.
Fruto de estos controles, la Guardia Civil ha esclarecido seis delitos en los que estaban implicadas 24 personas, aunque solo 8 han sido detenidas.
Además, ha precintado seis establecimientos regentados por chinos y ha intervenido 47,6 toneladas de alimentos que no cumplían la normativa de etiqueta y fecha de caducidad, así como 25.000 litros de bebidas alcohólicas.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios