
Las federaciones que forman parte de la Confederación -Fapa Castelló Penyagolosa, Fapa-Valencia y Fapa Enric Valor de Alacant- trabajan "para conseguir una educación pública de calidad en cada uno de los niveles de enseñanza por el futuro profesional de nuestros hijos e hijas". "En educación debemos mirar hacia adelante y no hacia detrás, retomando viejos estilos educativos que generan desigualdades entre nuestros hijos e hijas", recalcan desde el colectivo.
Según datos recogidos por las AMPA y facilitados por la confederación, en Alicante, entre un 70% a un 90% de los estudiantes de secundaria no han acudido hoy a clase para manifestar su postura contraria a la aplicación de la ley de educación. En Valencia, de las familias consultadas, cerca de un 90% de alumnos y alumnas de secundaria no han acudido a clase.
Los datos varían en el caso de la enseñanza primaria. En el caso de Alicante, los resultados han sido muy desiguales según el centro, y en Valencia, la participación ha estado en un 60%.
La entidad añade, en un comunicado, que las familias con hijos que cursan educación secundaria o bachiller se han mostrado menos permisivos a las exigencias de esta ley por cuanto que ven más cercano tener que enfrentarse a los exámenes de reválida para acceder a la universidad o al bachillerato, por este motivo se han sumado hoy masivamente a la protesta.
"Días previos a la convocatoria, muchas AMPA ya nos hicieron llegar su interés por participar en este acto de hoy, lo que de alguna manera nos indicaba que la huelga iba a ser un éxito", apunta el presidente de la Confederación Gonzalo Anaya, Màrius Fullana.
Este portavoz ha agregado que "la gota que ha colmado el vaso a la LOMCE han sido las reválidas, ya que el estudiante se lo juega todo en cuarto de secundaria y en bachiller". El presidente de la Confederación también pide al gobierno autonómico más recursos contra la LOMCE y las reválidas.
Los estudiantes de tercer curso de secundaria en adelante han decidido por sí mismo si se unían a la huelga o no. En los cursos anteriores, incluida primaria, han sido los padres y madres los que han tomado la decisión de si su hijo se sumaba a la huelga de hoy.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios