
Cientos de personas pararon este miércoles una hora su actividad laboral en Argentina para alzar su voz contra los feminicidios, antes de la masiva marcha que en las principales ciudades del país tras el asesinato de Lucía Pérez, una joven de 16 años en Mar del Plata. Una jornada a la que no solo se han sumado sus vecinos (y con frecuencia rivales) Chile y Brasil, sino México, Perú y otros países de la región.
Según datos de organizaciones sociales, solo en octubre se han registrado 19 feminicidios a nivel nacional, lo que eleva a 226 la cifra de muertes de mujeres por esta causa en lo que va de año.
Con el título de Miércoles negro, la plataforma "Ni Una Menos" convocó para este miércoles a una manifestación en Buenos Aires en la que se prevé que miles de personas se unan vestidas de luto al grito de "Basta de violencia machista".
la mejor imagen de las marchas #NiUnaMenos #Marcha #MiercolesNegro pic.twitter.com/uOvJyeITQh
— La_Finá* (@la_finada) 20 de octubre de 2016
En una jornada con una intensa lluvia y viento en la capital argentina, la plataforma llamó a cesar la actividad laboral y acompañar el paro con una cacerolada, la colocación de banderas y la salida a la puerta de los lugares de trabajo y estudio.
"Es una hora en la que todas salimos, paramos y decimos qué es lo que nos está pasando a todo nivel porque también está la violencia simbólica y la cotidiana", dijo Viviana Saidón, de la Defensoría del Pueblo de la ciudad de Buenos Aires, convencida de que los feminicidios "van en aumento" por la violencia machista en una sociedad patriarcal.
Se pide la puesta en marcha de políticas públicas que "tengan que ver con la asistencia y prevención", que, a su juicio, no se está haciendo. #NosotrasParamos; #NiUnaMenos y #VivasNosQueremos son los lemas para el paro y la marcha.
No sólo en Argentina
La solidaridad ha llegado a varios países, donde además los feminicidios constituyen una epidemia. Marchas y concentraciones se han convocado en Uruguay, Chile, Brasil, Paraguay, Perú, Guatemala y México, país donde el #NiUnaMenos resuena con especial fuerza ya que mueren 7 mujeres al día.
La iniciativa surgió después de que el 8 de octubre una menor de 16 años fuera drogada, violada y brutalmente asesinada en la ciudad de Mar del Plata, en la provincia de Buenos Aires.
En julio pasado el presidente argentino, Mauricio Macri, presentó un Plan Nacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, que desde 2017 llevará a la práctica una ley aprobada en 2009 para erradicar este tipo de agresiones.
Sin embargo, las organizaciones exigen que se tomen medidas urgentes y se refuercen las que ya hay para acabar cuanto antes con el recrudecimiento del problema.
Argentina
((AHORA))
— RevistaPPV (@RevistaPPV) 19 de octubre de 2016
Plaza de Mayo #NiUnaMenos #VivasLasQueremos #NosotrasParamos pic.twitter.com/oF0kUGdviK
Chile
"El hombre que ama, no humilla ni maltrata": Así avanza la marcha #NiUnaMenos por la Alameda https://t.co/O7sfvdZ7oZ pic.twitter.com/RJ0jYo0gQ5
— Emol.com (@Emol) 19 de octubre de 2016
México
Impresionante convocatoria de #NiUnaMenos en #Chile hasta el momento unas 100 mil personas y siguen llegando desde el poniente.. pic.twitter.com/Str2XV7Cdw
— ChileOkulto (@Chileokulto) 19 de octubre de 2016
Así va la marcha #NiUnaMenos y #VivasNosQueremos para detener los feminicidios https://t.co/PzgNOQ0oJR pic.twitter.com/ZISFawbNsK
— AnimalPolitico.com (@Pajaropolitico) 19 de octubre de 2016
Perú
Cientos de mujeres en #Lima se unieron al #MiércolesNegro en nombre de las mujeres latinoamericanas asesinadas #Perú #NiUnaMenos pic.twitter.com/G8MLgtRgEg
— Segundo Enfoque (@SegundoEnfoque) 19 de octubre de 2016
Guatemala
#NiUnaMenos #Guatemala se suma al paro contra feminicidios y maltrato a las mujeres en Latinoamérica. pic.twitter.com/No5Ctp0l61
— C P R . U r b a n a (@puebloresiste) 19 de octubre de 2016
Paraguay
#Paraguay se suma a las multiples protestas contra la violencia hacia las mujeres. #VivasNosQueremos #NiUnaMenos pic.twitter.com/phrZiShV8n
— Osvaldo Zayas (@OsvaldoteleSUR) 19 de octubre de 2016
Uruguay
#Uruguay se sumó y cientos de mujeres marcharon al grito de #NiUnaMenos #MiércolesNegro #VivasNosQueremos pic.twitter.com/ZDOA4yKzDV
— Segundo Enfoque (@SegundoEnfoque) 19 de octubre de 2016
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios