
En él, retrata escenas de la vida cotidiana, con presencia cada vez más relevante de las gentes del pueblo, ha explicado el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón en una nota de prensa.
Este álbum se caracteriza por la orla que recuadra cada uno de los dibujos, en ocasiones doble y en otras sencilla. Los dibujos están ejecutados con tinta china sobre papel verjurado.
De este álbum, se conocen 42 dibujos, de los que 22 se encuentran numerados por Francisco de Goya a pincel y otros 20 se encuentran sin numerar. Además, cinco de estos dibujos llevan en su reverso otros bocetos del artista, y se tiene constancia de otros 6, que se encuentran en paradero desconocido.
La Fundación Goya en Aragón cuenta en la actualidad con más de 1.100 registros en su catálogo digital, que incluye desde pintura mural, pintura de caballete, estampas y dibujos, área que se ve ahora ampliada con este nuevo álbum.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios