El mayor incendio ocurrido en Navarra ya está controlado pero aún "sin apagar del todo"

  • Un retén permanece en el lugar "controlando los pocos focos que puede haber".
  • El fuego en el término de Tafalla ha quemado 4.000 hectáreas de varios municipios.
  • "Con viento y este tiempo puede haber pequeños troncos que vuelvan a rebrotar", explicó la consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente.
Efectos del incendio entre Tafalla y Pueyo, en Navarra.
Efectos del incendio entre Tafalla y Pueyo, en Navarra.
GOBIERNO DE NAVARRA / EP
Efectos del incendio entre Tafalla y Pueyo, en Navarra.

El incendio forestal declarado el pasado jueves en el término de Tafalla y que ha quemado cerca de 4.000 hectáreas de varios municipios de la Zona Media de Navarra está "sin terminar de apagar del todo", por lo que permanece un retén en el lugar "controlando los pocos focos que pueda haber".

Así lo ha manifestado este martes la consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, Isabel Elizalde, quien ha advertido de que "con viento y este tiempo puede haber pajeras o pequeños troncos que vuelvan a rebrotar", por lo que hay que "estar un poco pendientes".

"Pero si no, el perímetro está absolutamente y cada vez más controlado -ha aclarado-. Espero que en pocos días podamos decir ya que está definitivamente controlado".

Tras comunicar que el incendio "está todavía sin terminar de apagar del todo", ha anunciado que este martes se ha reducido el número de efectivos pero que "se siguen controlando los pocos focos que pueda haber".

Cuestionada por los vuelos de reconocimiento realizados ayer, ha asegurado que se está haciendo una valoración de los daños, que espera tener "como muy tarde" mañana al mediodía, para "saber realmente cuál es el impacto". "También es cierto que hay que esperar a la primavera para ver qué es lo que realmente pasa", ha añadido Elizalde, quien ha apostado por "esperar un poco".

"Hubo momentos en los que el fuego pasó muy rápido, pero estamos viendo que realmente hay otras zonas quemadas", ha lamentado. "Vamos a ver también los daños que se hayan podido ocasionar en los campos, porque estaba la cosecha ya recogida pero también había bastantes pajeras que se habían incendiado", ha puntualizado.

Respecto a las zonas más afectadas, ha apuntado que en Añorbe y Artajona "los daños son importantes", así como en la zona de "bosque más antiguo" de Tafalla. "La parte del robledal está también bastante afectada", ha afirmado la consejera, que ha añadido que en otras zonas de encinares "puede haber rebrotes en primavera".

Mostrar comentarios

Códigos Descuento