A esta inauguración, que lleva por título 'Damasquinado. Un arte vivo', han asistido el vicealcalde, José María González Cabezas; la concejal de Artesanía del Ayuntamiento de Toledo, Rosana Rodríguez; y el subdelegado del Gobierno en Toledo, Fernando Sanz.
Martín ha explicado que con esta exposición "se une el pasado y el futuro, porque el damasquino ya es un oficio moderno". "Es damasquinado tradicional con temática hindú -en los cuadros hay budas y un tigre- pero además va acompañada de unas fotografías de Fernando Ruano sobre el proceso de elaboración de los cuadros de la exposición que muestran que está hecho a mano y con métodos tradicionales".
Así, ha agradecido al Ayuntamiento capitalino el haber permitido realizar esta exposición, porque "hacen que los damasquinadores puedan mostrar lo que les apetece".
Por su parte, la concejal de Artesanía ha explicado que cuando se habla de Toledo, se habla "de artesanía" y, en esa artesanía, "el damasquinado y la espadería son el ADN".
Sobre el artista, Rodríguez ha puesto de manifiesto que en él "confluyen la tradición y el arraigo del damasquino, con la creatividad y el afán de superarse". El damasquino en sus manos, ha concluido, "es un producto moderno".
Por último, Mariano San Félix, quien fuera el maestro de Martín, ha dirigido unas palabras al damasquinador expresándole que "con esta exposición se muestra solamente un comienzo del buen hacer de alguien que ya es damasquinador de los buenos, un maestro y además un artista".
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios