
Si se trata de realizar o completar los estudios universitarios fuera de España, lo habitual es pensar en alguna universidad europea o de Estados Unidos. Sin embargo, hay más alternativas. Por ejemplo, algunas de las universidades de países con economías emergentes.
La publicación Times Higher Education recoge en BRICS&Emerging Economies Rankings 2016 los 200 mejores centros universitarios de Brasil, Rusia, India, China o Sudáfrica, así como de Turquía, México, Chipre, Estonia, República Checa, Chile, entre otros. Los criterios de selección han sido la calidad de la enseñanza, la perspectiva internacional, la investigación, la influencia de las investigaciones mediante citas en artículos y los ingresos.
El top 10 del ranking está compuesto por la Universidad de Pekín (China), la Universidad de Tsinghua (China), la Universidad Estatal Losmonósov de Moscú (Rusia), la Universidad de Ciudad del Cabo (Sudáfrica), la Universidad Nacional de Taiwán (China), la Universidad de Witwatersrand (en Johannesburgo, Sudáfrica), la Universidad de Ciencia y Tecnología de China, la Universidad de Zhejiang (China), la Universidad de Sao Paulo (Brasil) y la Universidad de Shanghai Jiao Tong (China).
China
Las universidades de China se reparten a lo largo de toda la lista. Con el mayor número de centros en el top 10, los siguiente llegan a partir de la posición 14 con la Universidad de Nanjing, en la 17 donde se sitúa la Universidad de Fudan, en el 24 la Universidad de Sun Yat-sen, en el 26 la de Wuhan, en el 30 la de Tianjin, en el puesto 40 se sitúa el Instituto de Tecnología Harbin, bajando hasta el 49 aparece la Universidad de Ciencias y Tecnología de Huazhong y en la posición 50 del ranking se cuela la Universidad de Ciencia y Tecnología del Este de China.
Rusia
Tras colarse en el tercer puesto con la Universidad Estatal Losmonósov de Moscú, no volvemos a encontrar un centro ruso hasta el puesto 18, donde aparece la Universidad Politécnica Estatal de San Petersburgo, seguido de la Politécnica de Tomsk (en la posición 20), la Universidad Nacional de Investigación Nuclear MePhI (en el 26), la Universidad Federal de Kazan (en el 31), la Estatal de Novosibirsk (en el 34) y la Estatal de San Petersburgo (en el 37). La siguiente en la tabla no aparece hasta el puesto 57.
Sudáfrica
El listado incluye dos centros universitarios sudafricanos entre los diez mejores, y tras ellos aparecen en el undécimo puesto la Universidad de Stellenbosch y en el 46 la Universidad de KwaZulu-Natal. Tras estas, hay que bajar hasta el puesto 77 para encontrar otro centro sudafricano.
Brasil
Un total de 14 universidades aparecen en el ranking de Times Higher Education, pero solamente tres de ellas ocupan un lugar entre las 50 mejores. Entre los centros que se cuelan en el top 10 está la Universidad de Sao Paulo; en el 24, la Universidad Estatal de Campinas; y en el 43, la Pontificia Católica de Río de Janeiro.
India
Ningún centro indio se hace un hueco en el top 10, pero no hay que irse muy lejos para encontrar el primero. En el puesto 16 se sitúa el Instituto de Ciencias de India, en el 29 aparece el Instituto de Tecnología de Bombay, en el 36 está el Instituto de Tecnología de Madras, en el 37, el Instituto de Tecnología de Delhi, en el 45, el Instituto de Tecnología de Kharagpur y en el 48, el Instituto de Tecnología de Roorkee. No vuelve a aparecer ninguna universidad India hasta la posición 80 del ranking.
Turquía
Son nueve centros turcos que Times Higher Education incluye en su lista. De ellos, tres ocupan un puesto entre los 50 mejores: la Universidad de Koç (en el 13), la de Sabanci (en el 22) y la de Bilkent (en el 41).
México
México cuenta con una de las más reconocidas universidades de Latinoamérica, la Universidad Autónoma de México. La misma que en este ranking se hace un hueco en el puesto 23.
Chile
Dos universidades chilenas se sitúan entre las 50 mejores. La primera en aparecer es la Universidad Técnica Federico Santa María, en el puesto 47; y en el 50, la Universidad Pontificia Católica de Chile.
Chipre
Times Higher Education solo ha incluido un centro de Chipre entre los 200 mejores de los países emergentes. Se trata de la Universidad de Chipre y ocupa el puesto 28.
República Checa
Son ocho las universidades que ocupan algún puesto entre las 200 mejores del ranking. Dos se posicionan entre las 50 mejores, son la Universidad Técnica de Ostrava (en el puesto 39) y la Universidad Charles de Praga (en el 44).
Estonia
Dos universidades aparecen el la tabla, pero solo una entre las 50 mejores: la Universidad de Tartu, en el puesto 31.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios