
El PP ha responsabilizado a José Luis Rodríguez Zapatero de la actual "ofensiva del nacionalismo radical" y opinó que igual que el PSOE ha "rectificado" su "intento de boicot" a la apertura del Año Judicial debe también cambiar su pretensión de "ocupar la Justicia con los nacionalistas" en el CGPJ.
En rueda de prensa en la sede del PP, el secretario general del partido, Ángel Acebes, criticó que el Gobierno socialista calificara de "menor" la quema de retratos del Rey en Girona, pero, continuó, "boicotear" un acto presidido por el Rey -en relación a la apertura del Año Judicial- "hubiera sido un escándalo de primera magnitud".
"Zapatero quiere trasladar a la Justicia lo que ya ha trasladado al resto de los ámbitos de la vida pública e institucional", subrayó el número dos del PP, quien consideró que el presidente del Gobierno "va a dejar España con más inestabilidad, más tensión institucional y más radicalismo".
Críticas al ministro de Justicia
Además, Acebes criticó al ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, por "renunciar públicamente a hacer cumplir la ley" en la obligación de izar la bandera española en los edificios públicos, asunto por el que consideró que "no puede continuar en su cargo".
Según el dirigente popular, es de una "enorme gravedad" e "intolerable" que el titular de Justicia diga que la ausencia de la bandera española en los ayuntamientos "ocurre ahora, ha ocurrido antes y va a ocurrir".
Renovación del CGPJ
Respecto a la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Acebes destacó que el PP ha estado siempre dispuesto a renovar este órgano y que ha acudido a todas las reuniones a las que ha sido convocado.
No obstante, subrayó que el Partido Popular "no está dispuesto a ser cómplice en la ocupación de la Justicia por parte del PSOE acompañado de los nacionalistas, en algunos casos de los más radicales", antes de añadir que son partidarios de que la renovación del CGPJ se haga por acuerdo.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios