Japón, a la conquista de la Luna

Recreación del satélite japonés Kaguya. (Agencia de Exploración Aeroespacial/EFE).
Agencia de Exploración Aeroespacial/EFE

Japón lanzó hoy su primera misión de observación lunar desde el centro espacial Tanegashima, en la provincia de Kagoshima (oeste del país), informó la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA, en inglés).

El lanzamiento del satélite Kaguya, que tiene previsto recoger datos sobre la Luna durante un año, se hizo mediante el cohete "H-IIA", de fabricación japonesa.

Según relató una representante de JAXA durante el lanzamiento que pudo seguirse por Internet, el despegue del cohete, construido por Mitsubishi Heavy Industries, se realizó concretamente a las 10.31.01 horas de hoy (1.31.01 GMT) y todo transcurrió como estaba previsto.

El programa Kaguya, llamado así en honor de una princesa selenita de un conocido cuento infantil nipón, ha costado 55.000 millones de yenes (unos 480 millones de dólares), que en parte han sido financiados por la aportación privada.

El objetivo de Kaguya es recopilar información sobre el origen y composición de la Luna, además de estudiar la eventual posibilidad de una base humana permanente.

loading...