
Una veintena de personas han sido detenidas en la zona de Levante por pintar los exteriores de varios trenes. Los grafiteros arrestados planificaban sus acciones realizando estudios previos en función de los horarios y de las vigilancias de seguridad de la red ferroviaria, según ha informado la Jefatura Superior de Policía de la Comunitat Valenciana en un comunicado.
Llevaban realizando pintadas ilegales en trenes más de 10 años y se les imputan más de 300 delitos de daños, por los que han causado deterioros por valor de más de un millón de euros. Llegaron a pintar en varios países, buscando la notoriedad y el reconocimiento de sus miembros al difundir las imágenes de sus acciones en redes sociales.
Las investigaciones comenzaron en junio de 2013, cuando los agentes tuvieron conocimiento de que varios grupos de grafiteros estaban utilizando las siglas XPLT y ROYALS, así como varios seudónimos, en pintadas realizadas en la red ferroviaria y de metro de Valencia y Murcia.
Además, han sido arrestados otros dos grafiteros, en otro operativo desarrollado en Barcelona y Valencia, a los que se les atribuyen pintadas en trenes que ocupaban una superficie de 1.800 m2 y causaron daños que superan los 280.000 euros.
Objetivo: conseguir fama y prestigio
Los grupos de grafiteros eran conocidos a nivel internacional, habiendo pintado en varios países. Firmaban todas sus obras con pseudónimos individuales con el único propósito de conseguir fama y prestigio a través de la difusión de las imágenes que tomaban de sus actos en redes sociales, plataformas de video online y foros especializados.
Los autores confeccionaban el plano y estrategia para la "misión" en la que participaban varios de sus miembros con un reparto de tareas claramente establecido: los autores materiales de las pintadas, los encargados de vigilar y los que grababan vídeos y tomaban fotografías. Preferiblemente actuaban de noche y con el rostro tapado cuando el tren se encontraba parado, bien en la estación o en la propia vía.
Este hecho ha dificultado muchísimo la investigación policial debido al peligro que suponía para los agentes trabajar en horas nocturnas, de escasa visibilidad y con tráfico ferroviario, lo que ponía en peligro su vida, la de los viajeros, trabajadores de la red de trenes e incluso la de los propios autores.
Se estima que el valor de los daños ocasionados es de 1.751.650 euros y que la superficie pintada es de 11.913 metros cuadrados. La operación policial se ha saldado con la detención de 20 miembros de ambas bandas, a los que se les imputan 318 delitos de daños y delitos de pertenencia a un grupo criminal.
La investigación ha sido llevada a cabo por la Sección Operativa Central de la Brigada Móvil —Policía en el Transporte— adscrita a la Comisaría General de Seguridad Ciudadana con la colaboración del Sector Móvil de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana de Valencia.
Estas actuaciones se enmarcan dentro del dispositivo especial establecido por la Comisaría General de Seguridad Ciudadana contra este tipo de actos vandálicos, que en los últimos años se vienen produciendo en los medios de transporte público de viajeros, principalmente en trenes de Renfe Operadora y Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana, en las regiones de Valencia y Madrid.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios