
"Volvemos a vivir situaciones insostenibles, los bloqueos de los porteadores se repiten pero con un nuevo factor en juego y es que los hombres que reparten la mercancía a transportar entre las mujeres provocan avalanchas cuando ven que el tránsito se encuentra parado o ralentizado", explica el presidente de los comerciantes del Tarajal, Mohamed Ahmed, en referencia a nuevos problemas en el acceso al puente del Biutz.
Al parecer, estos hombres, alrededor del medio centenar, se dedican, además de a cargar los bultos sobre las espaldas de las porteadoras, a encargarles avalanchas para colar, de cada ‘empujón', unos cuantos bultos.
"Esta técnica provoca que las mujeres se tropiecen entre la multitud y por el peso de la mercancía, se caigan y corran el riesgo, primero de ser pisoteadas y aplastadas y segundo de ahogarse con el cordón que sujeta desde su cuello, la mercancía que cargan a la espalda", explican los empresarios del polígono.
Los comerciantes valoran el trabajo de los agentes de la Policía Nacional que trabajan a la entrada del paso y demandan el apoyo de más compañeros "porque son muy pocos para controlar semejantes multitudes como las que pasan a diario por el Biutz", comentan los comerciantes.
El Sindicato Unificado de la Policía (SUP ) anunció hace meses su intención de denunciar ante las autoridades europeas el paso del Biutz, sin embargo, de momento anuncian su decisión de "agotar las instancias españolas antes de dar ese importante paso, por ello, denunciaremos el puente ante el próximo Consejo de la Policía y si las autoridades de este país no establecen ninguna solución, recurriremos a Europa", explicó a este medio el secretario general del SUP, Andrés Carrera.
CONSULTE AQUÍ TODAS LAS NOTICAS DE CEUTA
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios