
"La primera toma de fotos se hizo con unas 300 personas con el glaciar de fondo. Después, Spencer Tunick pidió a los 600 voluntarios venidos de diferentes horizontes que se desplazaran sobre el Aletsch, donde los ha inmortalizado" con su cámara, dijo Markus Alleman, director de campaña de la organización para la protección del medio ambiente.
Alleman incidió en la urgencia de reaccionar ahora, "si no será demasiado tarde, ya que los glaciares suizos han perdido una tercera parte de superficie y la mitad de su masa en los últimos 150 años".

Según ha advertido Greenpeace, "si el calentamiento continúa al ritmo actual, para 2080 la mayoría de los glaciares se habrán convertido en campos de guijarros".
El glaciar de Aletsch fue declarado Patrimonio Natural Mundial en 2001 por la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) , y con sus 23 kilómetros de extensión es el más largo de Europa.
El fotógrafo neoyorquino a sus 40 años es famoso ya por sus desnudos múltiples, el último de ellos realizado en la Plaza del Zócalo, en México, donde posaron unas 20.000 personas y costó cerca de 85.000 euros.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios