
El sindicato de Policía de Miami (Estados Unidos) ha hecho un llamamiento a sus agentes a boicotear la próxima presentación de Beyoncé en la ciudad, al considerar que la cantante estadounidense promocionó en la Super Bowl 50 al movimiento radical Panteras Negras.
"Beyonce usó este año su actuación en la Super Bowl para dividir a los estadounidenses mediante la promoción de las Panteras Negras, su mensaje contra la Policía no es compatible con la aplicación de la ley", expresó Javier Ortiz, presidente del sindicato policial de Miami, en un comunicado.
La cantante Beyoncé fue la estrella del espectáculo del descanso del Super Bowl, la final de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL), donde presentó su nueva canción Formation, acompañada de un vídeo. La vestimenta y la coreografía de Beyoncé y las bailarinas que la acompañaron en el espectáculo han generado las críticas de varios departamentos de policía, al considerar que hacen referencia a las Panteras Negras, un movimiento radical de los años sesenta, y a otros más recientes.
Ortiz señaló que estos "mensajes contra los policías" ha llevado al sindicato Orden Fraternal de Policía de Miami a llamar a un boicot al concierto de Beyonce, previsto para el 27 de abril en el estadio de béisbol de Los Marlins, en la Pequeña Habana de Miami. Los policías han criticado escenas del vídeo de Formation donde agentes antidisturbios aparecen con las manos en alto mientras un joven negro con sudadera de capucha baila.
El vídeo hace referencia al movimiento Black Lives Matter (Las vidas de los negros importan), que nació tras la muerte en 2014 del joven negro Michael Brown a manos de un policía blanco en Ferguson (Misuri) y que tiene como lema "Manos arriba, no disparen".
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios