
Seis radioaficionados procedentes de Logroño, Villamediana de Iregua, Cárdenas y Lardero, han recibido el diploma que les acredita su colaboración altruista en esta Red, concretamente por su participación durante 25 años, 20 años y 4 años.
Bretón, tras la entrega de diplomas, ha ensalzado la labor que realizan estos voluntarios "como esencial en el protocolo de actuación de una situación de urgencia. La comunicación es la base de la cooperación y coordinación de los cuerpos y unidades que participan en situaciones improvistas. El diploma del que hoy se os hace entrega", ha proseguido Bretón, "es fruto de la profesionalidad y responsabilidad demostrada por cada uno de vosotros durante todos estos años. Por ello, mi más sincero agradecimiento por la labor y colaboración altruista demostrada".
Remer rioja (
Red radio de emergencias)
La Red de Radio de Emergencia es una organización de radioaficionados españoles que prestan su colaboración altruista a los servicios oficiales de Protección Civil para construir un sistema de radiocomunicación en base a recursos privados que facilite, cuando sea necesario, la actuación de los de naturaleza pública.
En La Rioja cuenta con 72 colaboradores, quienes establecen enlaces-radio en condiciones adversas, y proporcionan en muchas ocasiones valiosas ayudas a los sistemas existentes de comunicaciones y, por consiguiente, a las autoridades encargadas de restablecer la normalidad de sus respectivos países.
Los radioaficionados españoles vienen participando con la Protección Civil de España desde la década de los 60, prestando innumerables colaboraciones hasta nuestros días.
Es en el año 1982, cuando se configura esta colaboración mediante la participación de varios cientos de radioaficionados, y es la que se conoce hoy en día como la Red Radio de Emergencia de Protección Civil - REMER -, en la que están integrados varios miles de radioaficionados colaboradores, encuadrados y estructurados permanentemente bajo un plan de actuación.
La organización de la REMER ha permitido a los colaboradores de la Red y a los responsables de la Protección Civil coordinar esfuerzos ante situaciones de emergencia con resultados eficaces en las acciones que han tenido que afrontar a lo largo de estos años.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios