
Suecia pretende expulsar a entre 60.000 y 80.000 personas que llegaron al país en 2015 y a las que se les ha denegado la solicitud de asilo, tal y como anunció el miércoles el ministro de Interior, Anders Ygeman.
Esa cifra supone en torno a la mitad de los 163.000 solicitantes de asilo en 2015 en el país, el número más alto per cápita en Europa. De las aproximadamente 58.800 peticiones tramitadas el año pasado, el 55% fueron aceptadas.
El ministro declaró a los medios suecos que ante el gran número de inmigrantes que van a ser expulsados, el gobierno utilizará aviones charter para su deportación durante varios años.
"Estamos hablando de 60.000 personas, pero el número podría ascender a 80.000", dijo Ygeman. "Creo que vamos a ver más de aviones fletados, especialmente bajo los auspicios de la Unión Europea", declaró el ministro del Interior sueco. Anteriormente, la deportación de inmigrantes se llevó a cabo en vuelos regulares con el personal del Servicio de Prisiones y Libertad Condicional.
"Tenemos un gran reto por delante. Tendremos que ampliar los recursos utilizados para esto y debemos tener una mejor cooperación entre las autoridades", afirmó Ygeman.
La media propuesta pretende hacer frente a la crisis de los refugiados que huyen -principalmente- de Siria, Irak y Afganistán. Sólo en Grecia unas 46.000 personas llegaron en lo que va de año (2016). Suecia, hogar de 9,8 millones de personas, es uno de los países de la Unión Europea que ha recibido a un mayor número de refugiados, en concreto más de 160.000 en 2015.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios