El Colegio de Psicólogos alerta a la población contra el intrusismo profesional en la Gala de la Psicología

El Auditorio del Batel de Cartagena ha acogido este año la Gala de la Psicología murciana con presencia de expertos en distintas especialidades de toda la Región, según han informado fuentes del colegio profesional en un comunicado.
Imagen de la gala
Imagen de la gala
CEDIDA
Imagen de la gala

El Auditorio del Batel de Cartagena ha acogido este año la Gala de la Psicología murciana con presencia de expertos en distintas especialidades de toda la Región, según han informado fuentes del colegio profesional en un comunicado.

La decana del Colegio Oficial de Psicólogos (COP) de la Región de Murcia, María José Catalán, en sus palabras de agradecimiento a los profesionales, puso de manifiesto la lucha que la institución colegial lleva contra el intrusismo. Señaló que "el Colegio es especialmente sensible a estas situaciones y trabaja de manera enérgica para evitarlas o prevenirlas".

"Los profesionales de la psicología desempeñan una trabajo clave, y más aún en casos de urgencia social y atención a víctimas y familiares como ocurrió tras el accidente de Cieza de hace un año. Nadie recurriría a otros servicios que no fuesen los de un psicólogo especializado", ha añadido.

Catalán también incidió en que "la mejor forma de combatir el intrusismo es hacer un buen trabajo técnico, porque en la comparación entre cómo desempeña su labor un psicólogo, con su riguroso ejercicio profesional, y otra persona que puede ofrecer servicios sin una preparación seria, hay una diferencia radical".

La decana añadió que "en esta línea estamos trabajando en una campaña publicitaria dirigida a la población a fin de que sepa diferenciar este servicio con garantías profesionales y de calidad, respaldado por una profesión reglada".

Por otro lado, junto a los psicólogos, "hay un Colegio fuerte con una deontología donde se enmarca su ejercicio, y unos profesionales en continua formación que deben encuadrar su puesta en práctica en criterios científicos que avalen el tratamiento o herramienta utilizada", aseveró Catalán.

Habilitación profesional

Asimismo, la decana remarcó que el Colegio sigue "trabajando para que el desempeño en áreas clásicas de la psicología obtengan el reconocimiento y la habilitación profesional como en Psicología Educativa, la Psicología de la Intervención Social o la Psicología Forense".

Igualmente, la máxima representante colegial ensalzó "el compromiso que tiene la Junta de Gobierno para trabajar en ofrecer el mejor servicio psicológico en todos los ámbitos de intervención a la sociedad murciana"; y reconoció "el esfuerzo que hacen cada uno de los psicólogos con el trabajo bien hecho".

"Estamos implicados en la difusión de la labor del psicólogo y en que el ejercicio profesional se realice acorde a nuestra normas deontológicas, y seguimos insistiendo en la fortaleza que da la pertenencia a nuestro Colegio", concluyó.

Entre los invitados estuvieron el decano del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, Fernando Chacón; la vicedecana de la Facultad e Psicología de la Universidad de Murcia, Julia García; o el director de la Escuela de Práctica Psicológica, Juan Ramón Ordoñana.

Catalán, respaldada por su Junta de Gobierno, brindó un "especial reconocimiento a todos los psicólogos y psicólogas" que trabajan en Cartagena, capital legislativa de la Región, "y que ofrecen el mejor servicio profesional ante las diferentes demandas".

Premiados

Tras el discurso, tuvo lugar la entrega de los Premios Trabajo Fin de Grado, que recayeron en las graduadas Ángela Borrás y Nerea Martínez, de la Universidad de Murcia, y Virgina Andúgar, de la Universidad Católica San Antonio.

Asimismo, se dio la bienvenida a los nuevos colegiados y se recordaron los 25 años de colegiación de psicólogos que recibieron un reconocimiento, lo que sirvió también para el recuerdo emocionado de los años vividos como compañeros.

Los galardones fueron recibidos por Isabel Soto y Damián Pérez Olmos, por su contribución a la profesión en Cartagena, quienes fueron considerados por la decana como dos "históricos". Otro de los galardones recayó en Manuel Medina, miembro de la Academia de la psicología a nivel nacional, a quien se reconoció, entre otras cosas: "por ser una de las personas que más ha bregado por nuestra profesión y que sin duda ha hecho más por el COP de la Región de Murcia".

Mostrar comentarios

Códigos Descuento