Vinculan con la mafia al ex subdelegado del Gobierno

Detienen a Eduard Planells en el marco de la ‘operación Avispa’, junto a cuatro sospechosos más de tramitar papeles en beneficio de mafiosos georgianos.
El que hasta el 16 de junio era Subdelegado del Gobierno en Barcelona, Eduard Planells, fue detenido ayer en el marco de la operación Avispa,  coordinada por la fiscalía anticorrupción contra la mafia rusa en España. Está acusado de favorecer la obtención irregular de permisos de residencia.El operativo policial, que en junio de 2005 ya detuvo a 28 capos de la mafia georgiana y en 2006 a nueve más, avanzó ayer con cinco detenciones. Aparte de Planells, cayeron Gerardo G. y Carmen C., funcionarios administrativos del departamento de extranjería de la Subdelegación en Barcelona; Víctor A., trabajador del consulado ruso, y un gestor de Terrassa.

Audiencia Nacional

El magistrado de la Audiencia Nacional que dirige la operación, Francisco Andreu,  acusa a los implicados de prevaricación, cohecho y falsedad documental. El delegado del Gobierno, Joan Rangel, que no piensa dimitir, aseguró que «no se ha cerrado la investigación», por lo que no se descartan nuevas detenciones.

El director general de la Policía y la Guardia Civil, Joan Mesquida, reveló ayer que el ex subdelegado supuestamente facilitó «permisos de residencia» a la mafia rusa.

Planells, funcionario de clase A, ascendió a subdelegado en 2004. En 2001 firmó una carta de presentación para el embajador ruso a un mafioso, según la investigación.

La acción policial intenta relacionar a los cinco detenidos hasta ahora con la organización criminal rusogeorginana a los que, presuntamente, facilitaban permisos de trabajo y residencia ilegales.

Célula mafiosa de Zkhar Kalashov

La organización mafiosa en proceso de desarticulación fue dirigida por Kalashov a partir de 2001. Está en prisión tras ser extraditado desde los Emiratos Árabes en 2006. La célula georgiana precisaba importar el máximo de sicarios dada su gran implantación en el territorio, especialmente, en la costa catalana, alicantina y malacitana, en donde blanqueaban dinero comprando bares, restaurantes y vehículos de lujo, para lo que precisaban papeles.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento