
Un total de seiscientos universitarios de Castilla y León ha participado en los talleres sobre prevención de violencia de género organizados por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, cuyo objetivo es el de formarles en valores de igualdad y equidad.
La finalidad no es otra que contribuir a la prevención de la violencia de género en el ámbito educativo y de medios de comunicación y que ellos puedan incorporar estos aspectos en el futuro ejercicio de su profesión. Esta actuación responde al compromiso de la Consejería de fomentar la sensibilización sobre la igualdad entre géneros, especialmente entre los más jóvenes.
A tal efecto, el departamento que dirige Alicia García está impartiendo, a lo largo del mes de octubre, una serie de talleres de formación y sensibilización dirigidos a los estudiantes universitarios del ámbito de la educación y los medios de comunicación, según informan fuentes de la Administración regional.
Estos talleres se enmarcan dentro del protocolo firmado entre la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y la Consejería de Educación, para impulsar y fomentar actuaciones en materia de Igualdad y violencia de género y se lleva a cabo con la colaboración de las Universidades de Castilla y León y la Asociación Igualdad es Sociedad (ASIES).
Con la participación de unos 600 universitarios, los talleres tienen como objetivo fundamental contribuir a la prevención de la violencia de género desde los centros educativos, ejerciendo su papel de transmisores de valores igualitarios.
Los talleres son impartidos por licenciados en psicología, filosofía y diplomados en Educación Social, con curso de post grado o máster como agentes de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
Estos profesionales incorporan, cada uno desde su disciplina, una gran trayectoria vinculada a la docencia, intervención terapéutica, investigación y estudios de género, o como agentes sociales, además de contar con experiencia en trasmitir y sensibilizar en el concepto de igualdad entre mujeres y hombres y colaborar en la prevención y erradicación de la violencia de género.
En cada sesión se abordan, de forma dinámica y participativa, temas como la igualdad en la sociedad, la violencia contra la mujer y, especialmente, cómo ejercer las profesiones de educación y comunicación con perspectiva de género.
Este programa, que se ha estado desarrollando a lo largo del mes de octubre, concluirá el 3 de noviembre con el último de los talleres previstos en la Facultad de Comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios