Un jurado popular juzgará a Sergio Morate por las muertes de las dos chicas de Cuenca

  • El fiscal jefe de Castilla-La Mancha asegura que es "lógico" porque tanto los delitos de homicidio como de asesinato "son materia de jurado".
  • "Si hubiera una coartada que evidenciara su inocencia, lo normal es que la hubiera expresado", asegura el fiscal sobre la negativa de Morate a declarar.
  • La justicia rumana asegura que nunca tuvo un tratamiento "especial".
  • CRONOLOGÍA: Un mes de la desaparición de Laura y Marina.
Fotografía facilitada por la Policía Nacional, del principal sospechoso del doble crimen de Cuenca, Sergio Morate, a su llegada al aeropuerto madrileño de Torrejón.
Fotografía facilitada por la Policía Nacional, del principal sospechoso del doble crimen de Cuenca, Sergio Morate, a su llegada al aeropuerto madrileño de Torrejón.
EFE

Un jurado popular conformado por ciudadanos residentes en la provincia de Cuenca será el encargado de juzgar a Sergio Morate, presunto autor de los asesinatos de Marina Okarinska y Laura del Hoyo, según ha informado este jueves el fiscal jefe de Castilla-La Mancha, José Martínez.

En declaraciones a los periodistas durante su participación en la inauguración de un curso de verano en Cuenca, el fiscal jefe ha confirmado que "lógicamente el procedimiento es un juicio de jurado con nueve titulares y dos suplentes", que se celebrará "lo antes posible", porque tanto los delitos de homicidio como de asesinato "son materia de jurado".

El fiscal jefe ha indicado que las investigaciones sobre el doble crimen de Cuenca "van por buen camino" y ha avanzado que el próximo paso previsto es "una audiencia a las partes para lo que la ley llama concreción de la imputación" y, una vez que se celebre, "las partes dirán, a la vista del estado de la investigación, cuáles son las imputaciones concretas y cuáles son las personas concretamente imputadas por los hechos".

Martínez ha recordado que Sergio Morate se encuentra en prisión provisional que podrá prolongarse aproximadamente dos años y si fuera necesario, a la vista de la gravedad de los hechos, dos años más, aunque ha dicho, no obstante, que el escenario que contemplan es "que mucho antes la causa esté resuelta y pueda celebrase el juicio lo antes posible".

El fiscal jefe de Castilla-La Mancha no ha adelantado cuándo tendrá lugar la reconstrucción de los hechos, si bien ha aclarado que "en absoluto" Morate se haya negado a prestar declaración le impide participar en la misma. "Todo imputado tiene derecho a no declarar. Lo que sí está claro es que si hubiera una coartada o una circunstancia relevante" que Morate "supiera y evidenciara su inocencia, lo normal es que la hubiera expresado. Si no lo ha hecho hay que pensar que no la tiene, en todo caso, no es el inculpado el que tiene que probar su inocencia".

Rumanía: "No tuvo un tratamiento especial"

La fiscal rumana de Timisoara, Violeta Filip, ha asegurado este jueves en Murcia que Sergio Morate, presunto asesino del doble crimen de Cuenca, no tuvo un tratamiento "especial" y que el procedimiento fue "legal".

Con motivo de un intercambio que están realizando en Murcia durante dos semanas, la fiscal encargada del caso, acompañada de Octaviano Tiba, compañero de profesión, ha recordado que se dictó la orden de prisión provisional y finalmente fue entregado a las autoridades españolas.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento