
El público asistente podrá deleitarse con la actuación de las caboverdianas Batuko Tabanka, de los gallegos The Ellas o de la danza árabe de Martha Franco. Asimismo habrá ritmos cubanos, colombianos, uruguayos y afrobrasileños.
«Es una cita obligada para abrir los ojos», explicó la conselleira de Cultura, Anxela Bugallo durante la presentación del festival el pasado viernes.
El encuentro comenzará mañana por la tarde con un pasacalles que dará paso a la actuación del Dúo de Darbuka y al grupo uruguayo de tambores y danza Urumundo, formado por miembros de la Asociación de Uruguayos por el mundo, y que cuenta con cuarenta componentes. Después Cuba-Son tocará un amplio repertorio.
* Estación Marítima. Mañana a partir de las 17.00 horas. El domingo de 11.00 a 0.00 horas. Entrada libre y gratuita.
Mucho más que música
Además de la música y de la danza, el encuentro dará cabida a las once asociaciones participantes que contarán con un expositor donde exhibirán sus trabajos para la integración de sus compatriotas, así como una muestra de artesanía, gastronomía y costumbres de su país de origen. La fiesta continuará el lunes con la banda de percusión Trópico de Grelos, basada en ritmos afrobrasileños que abrirá la jornada con un espectáculo que mezcla batukada y capoeira.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios