Rotunda victoria del 'no' a la troika y espaldarazo ciudadano a Alexis Tsipras

Partidarios del 'no' celebran la victoria del 'no' en la plaza de Syntagma de Atenas tras conocerse los resultados del referéndum en Grecia.
Partidarios del 'no' celebran la victoria del 'no' en la plaza de Syntagma de Atenas tras conocerse los resultados del referéndum en Grecia.
EFE

Espaldarazo ciudadano a Tsipras. Un rotundo 'no' ha sido el mensaje que este domingo los griegos han dado en las urnas tras celebrarse el referéndum sobre la propuesta de los acreedores. Un resultado que nada tiene que ver con lo que pronosticaban las encuestas telefónicas realizadas este domingo y las publicadas a lo largo de esta semana, en las que había un resultado muy ajustado entre ambas opciones. La participación, de un 62,5% se ha acercado a la lograda el pasado mes de enero, cuando fue de un 65%.

En una jornada electoral que se ha desarrollado con normalidad, la opinión de los griegos estaba muy polarizada en función de la edad de los encuestados: mientras una inmensa mayoría de los jóvenes helenos han apostado por el 'no', los pensionistas se inclinaban por el 'sí'.

Finalmente, la victoria del 'no' ha supuesto para el primer ministro griego, Alexis Tsipras, borrón y cuenta nueva en las negociaciones "para salir del círculo vicioso de la austeridad", remarcó Tsipras en su discurso televisado tras el referéndum. El primer ministro aseguró que su Gobierno reiniciará este lunes las negociaciones con los acreedores para tratar de alcanzar un acuerdo con las instituciones y señaló que la prioridad es la reapertura de los bancos.

Precisamente sobre la reapertura de bancos y el fin al corralito que llevan viviendo los griegos esta semana tiene mucho que decir el BCE, que este lunes se reunirá para decidir si corta o mantiene la liquidez a Grecia, clave para poder abrir las sucursales bancarias.

Agenda cargada de reuniones en Grecia y Bruselas

A partir de este domingo hay convocadas reuniones y cumbres, tanto en Grecia como a nivel europeo. La primera ha tenido lugar este domingo, cuando Tsipras se ha reunido con el presidente de Grecia para que convoque este lunes un encuentro con los líderes de los demás partidos griegos donde buscará su apoyo en las nuevas propuestas que presente de ahora en adelante a Bruselas.

Para este lunes también habrá, en paralelo, una primera teleconferencia entre las instituciones europeas para abordar los posibles escenarios tras la negativa de los griegos a respaldar la última propuesta de acuerdo de la troika. En ella participarán, además de Juncker (Comisión Europea), Donald Tusk (Consejo Europeo), Jeroen Dijsselbloem (Eurogrupo) y Mario Draghi (BCE).

Los encuentros del lunes serán el aperitivo de cara al plato grande del martes, cuando habrá una cumbre extraordinaria de los jefes de Estado y de Gobierno de la Eurozona para examinar las consecuencias del 'no'.

Por último, el impacto que el referéndum griego puede tener en las bolsas, las primas de riesgo y la recuperación económica divide a expertos y analistas, que hubieran preferido el 'sí' aunque descartan que el 'no' sea el preludio de un apocalipsis en la zona del euro. Pocos se atreven a hacer un diagnóstico rotundo, pero el consenso de los analistas apunta hacia ligeras subidas en las primas de riesgo y moderadas caídas en bolsa, así como un prolongado periodo de gran volatilidad, que mide la intensidad en el cambio de precio de un activo, y mucha incertidumbre.

Minuto a minuto

05/07/2015 23:44
Este es el resumen, en imágenes, de la jornada electoral en Grecia: desde las votaciones a las reacciones tras la victoria del 'no'. Hasta aquí la cobertura sobre el referéndum, un saludo y buenas noches.
05/07/2015 23:39
Los partidarios del 'no' celebrando la victoria en la plaza Syntagma de Atenas:
05/07/2015 23:38
Con el 92,71% escrutado, la participación ha sido del 62,42%, una cifra que se aproxima al 65% logrado en las elecciones de enero.
05/07/2015 23:22
El primer ministro griego, Alexis Tsipras, se reunirá en breve con el presidente griego, Pavlopoulos, para pedirle que convoque dicha reunión de emergencia este lunes con el resto de líderes de los partidos griegos. Este encuentro será un día antes de la cumbre que Tusk acaba de convocar para el martes con el resto de líderes de los países de la eurozona.
05/07/2015 23:18
El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, también ha convocado una cumbre de líderes de la eurozona para el martes a las 18.00 hora peninsular española, ha informado en Twitter.
05/07/2015 23:16
Comunicado de la Comisión Europea tras el resultado del referéndum: "El presidente de la comisión Europea Jean-Claude Juncker, se encuentra en consultas entre esta noche y mañana lunes con los líderes de los países de la eurozona, así como con los jefes de las instituciones de la UE (BCE, Eurogrupo...)".
05/07/2015 23:02
Imágenes difundidas en Twitter por el Elíseo de las conversaciones de Hollande con Tsipras y otros líderes europeos tras el 'no' del referéndum:
05/07/2015 22:56
Martin Schulz, presidente del Parlamento Europeo: "La población griega ha dicho no, pero los gobiernos de Europa tienen otro punto de vista, ahora Grecia tiene que convencer a los demás socios. Todo depende ahora de las propuestas que tengan ahora". "Mañana o como muy tarde el martes, en la eurozona tendremos que hablar de un programa humanitario para Grecia, espero que en las siguientes horas el gobierno griego pueda hacer algunas propuestas constructivas para poder seguir negociando".
05/07/2015 22:45
"Incluso en las circunstancias más difíciles, la democracia no puede ser chantajeada, es un valor dominante y un camino a seguir", indicó Tsipras en su discurso.
05/07/2015 22:38
"Grecia necesita unidad y colaboración para superar las dificultades", indica Tsipras, que agrega que mañana por la mañana pedirá al presidente de Grecia que convoque al consejo de los líderes políticos para eschuchar sus propuestas.
05/07/2015 22:35
Continúa diciendo Tsipras: "Soluciones fáciles no existen, pero existen las soluciones justas, soluciones sostenibles. Con esta elección valiente e histórica el pueblo griego ha cambiado la pregunta del debate. No ha contestado si quiere estar dentro o fuera de Europa. El pueblo griego ha contestado qué Europa quiere, una Europa de la solidaridad y de la democracia. Grecia se sentará desde mañana en la mesa de negociaciones con el objetivo de poner en marcha de nuevo el sistema bancario. Estamos preparados para seguir negociando con un plan de negociación fiable y sostenible".
05/07/2015 22:34
Tsipras: "Me gustaría agradecer a los miles de ciudadanos europeos que han salido a las calles demostrando su solidaridad de hecho con los ciudadanos griegos. Griegos y griegas habéis hecho una elección muy valiente. El mandato que tengo es el de reforzar nuestro poder negociador para llegar a un acuerdo sostenible".
05/07/2015 22:33
Habla Tsipras: "Cuando un pueblo tiene fe y conciencia colectiva puede superar las dificultades".
05/07/2015 22:30
Escrutado el 85,02% de los votos: 'no' (61,54%), 'sí' (38,46%).
05/07/2015 22:28
Según informa la agencia Reuters, Merkel y Hollande se habrían puesto de acuerdo en celebrar este martes una nueva cumbre de los líderes de la Eurozona.
05/07/2015 22:25
Tras una comparecencia de Varufakis, está previsto que hable en breve el primer ministro griego, Alexis Tsipras.
05/07/2015 22:23
El vicecanciller alemán y líder del Partido Socialdemócrata (SPD), Sigmar Gabriel, afirmó que tras el referéndum, el Gobierno de Atenas "ha roto los últimos puentes" que podían llevar a un compromiso entre Europa y Grecia. "Con el rechazo a las reglas de la zona del euro, como se refleja en el mayoritario 'no', las negociaciones sobre millonarios programas son difíciles de imaginar", subrayó Gabriel en declaraciones al diario alemán 'Tagesspiegel'.
05/07/2015 22:18
Escrutinio con el 82,63% de los votos: 'no' (61,57%), 'sí' (38,43%)
05/07/2015 22:10
Andonis Samaras, líder de Nueva Democracia, el partido conservador que gobernaba antes de las elecciones del pasado 25 de enero (cuando ganó Syriza), comparece para presentar su dimisión. Samaras defendía la postura del 'sí', y las juventudes de su partido le habían pedido la dimisión si no ganaba.
05/07/2015 22:05
Stavros Karagounis, portavoz de Syriza, en declaraciones a La Sexta: "Rotundamente, no nos vemos fuera del euro, miramos hacia Europa".
05/07/2015 21:52
Con cerca del 70% escrutado es contundente la victoria del 'no' (61,52% frente al 38,48% del 'sí'). Pero, ¿y ahora qué puede pasar? En este artículo puedes leer las posibilidades que se abren a partir de ahora.
05/07/2015 21:50
Más palabras de Varufakis: "Durante cinco años los acreedores han rechazado negociaciones sustanciales, han impuesto un cierre de bancos, han planeado nuestra humillación".
05/07/2015 21:39
Con el 65% escrutado: 'no' (61,34%), 'sí' (38,66%).
05/07/2015 21:37
"A partir de mañana, con el valiente 'no' que el pueblo griego nos ha dado ofreceremos una mano amiga a nuestros acreedores. Intentaremos cooperar con nuestros socios, buscar un acuerdo común", agregó Varufakis, que está dando la rueda de prensa con un aspecto muy informal, en camiseta. (Foto: EFE)
05/07/2015 21:34
Comparecencia de Yanis Varufakis: "El pueblo griego le ha dado la espalda al ultimátum (de Bruselas). Desde el primer momento los acreedores quisieron cerrar nuestros bancos y humillarnos".
05/07/2015 21:28
Escrutado el 62,02% de los votos: continúa ganando el 'no' holgadamente (61,33%) frente al 'sí' (38,67%).
05/07/2015 21:13
Esta es la imagen de la plaza Syntagma en estos momentos: ya ha oscurecido y está repleta de partidarios del 'no' celebrando el resultado del referéndum.
05/07/2015 20:59
El voto joven ha sido crucial a la hora de inclinar la balanza a favor del 'no', que marca una holgada distancia respecto al 'sí'. Con el 55,34% escrutado: 'no' (61,31%), 'sí' (38,69%).
05/07/2015 20:54
"Hoy en Grecia ha ganado la democracia", ha escrito el líder de Podemos, Pablo Iglesias, en Twitter, adjuntando una imagen de la plaza Syntagma de Atenas abarrotada de personas.
05/07/2015 20:52
La líder de los socialdemócratas griegos, Fofi Yenimata, pidió al primer ministro, Alexis Tsipras, que "cumpla su compromiso" y logre un acuerdo "sostenible" en las próximas 48 horas. "Ahora es la hora del primer ministro. Debe cumplir su compromiso de lograr un acuerdo (con los acreedores) en 48 horas", dijo Yenimatá, quien fue la primera líder de un partido que apareció ante los medios tras conocerse los primeros resultados que dan una amplia victoria al 'no' en el referéndum.
05/07/2015 20:50
50,5% de los votos escrutados: 'no' (61,21%), 'sí' (38,79%).
05/07/2015 20:40
Con el 45,67% escrutado: 'no' (61,09%), 'sí' (38,91%).
05/07/2015 20:29
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha convocado para este lunes a los miembros de la Comisión Delegada de Asuntos Económicos para analizar el resultado del referéndum griego. Fuentes del Ejecutivo han informado a Efe de esa convocatoria, que se celebrará a primera hora de la mañana.
05/07/2015 20:27
Con el 40,43% de los votos escrutados: 'no' (61,08%), 'sí' (38,92%).
05/07/2015 20:25
Esto decía el ministro de Finanzas Varufakis en la entrevista que este sábado publicaba el diario 'El Mundo': "Si gana el 'no' el primer ministro griego, Alexis Tsipras, contará con armas para conseguir negociar un acuerdo mejor. No me malinterprete: si gana el 'no', no lograremos un acuerdo fantástico, para nada, pero conseguiremos que no sea tan malo como el que ahora nos proponen. Si gana el 'no', Tsipras viajará el lunes a Bruselas y logrará un acuerdo mejor, y al día siguiente, el martes, los bancos griegos volverán a abrir sus puertas".
05/07/2015 20:17
El Grupo de Trabajo del Euro se reunirá este lunes para analizar la situación tras los resultados del referéndum y posteriormente enviar sus resultados al Eurogrupo, el foro informal de los ministros de Finanzas que comparten la moneda única, según han dicho a Efe fuentes europeas. Estas fuentes señalaron que serán los responsables del Tesoro o los viceministros de Economía y Finanzas de los países que comparten el euro quienes participen en esa reunión.
05/07/2015 20:12
Escrutinio al 35,06%: 'no' (61%), 'sí' (39%).
05/07/2015 20:09
El Ministerio del Interior griego ha realizado una proyección oficial sobre el resultado final, y vaticina que el 'no' ganará con un 61% de los votos. Todo parece apuntar a ese resultado, ya que con más del 30% escrutado el 'no' está rozando esa proyección.
05/07/2015 20:03
Escrutinio del 31,18%: 'no' (60,83%), 'sí' (39,17%). Continúa una diferencia de 20 puntos porcentuales. El 'no' sigue ganando en todas las regiones de Grecia.
05/07/2015 19:52
25,88% escrutado: 'No' (60,60%), 'Sí' (39,40%).
05/07/2015 19:38
Escrutinio al 20,57%: 'no' (60,47%), 'sí' (39,53%). Se amplía la ventaja del 'no' frente al 'sí'.
05/07/2015 19:33
Los partidarios del 'no' comienzan a reunirse en la plaza Syntagma, frente al Parlamento griego, en Atenas, informa el periodista freelance Nick Barnets, corresponsal de CBS en Grecia. Este es el aspecto de la plaza (captura de la televisión pública griega):
05/07/2015 19:27
Escrutinio del 15%: 60,22% vota 'no' frente al 39,78% del 'sí'. Diferencia de 20 puntos.
05/07/2015 19:23
12,66% escrutado: sigue la distancia entre el 'no' (60,09%) y el 'sí' (39,91%). Tal y como está el mapa en este momento, el 'no' habría ganado en todas las regiones griegas.
05/07/2015 19:18
Escrutinio del 11,15%: amplia diferencia del 'no' (59,96%) sobre el 'sí' (40,04%).
05/07/2015 19:12
En la web del Ministerio del Interior (en inglés) empiezan a publicar los primeros resultados con un escrutinio del 8,6%: gana el 'no' (59,94%) frente al 'sí' (40,06%).
05/07/2015 19:10
Nikos Vutsis, ministro del Interior, ha dicho en una rueda de prensa que la participación es superior al 50%, por lo que este referéndum es válido al superarse el 40%.
05/07/2015 19:01
Por su parte, el portavoz de Syriza, Nikos Filis, señaló que los resultados avanzados por las primeras encuestas dan "fuerza al Gobierno para moverse con rapidez y poder llegar a un acuerdo que normalice la situación del sistema bancario".
05/07/2015 18:56
El ministro de Estado, Nikos Pappas: "El acuerdo será mejor si gana el 'no', será un mensaje mundial", señaló en la televisión privada Alpha. Destacó además que "no hay razones para que los bancos no tengan liquidez".
05/07/2015 18:53
Gabriel Sakellaridis, portavoz del Gobierno heleno, ha dicho en la televisión griega: "Las negociaciones deberán concluir muy pronto, incluso en 48 horas". "Vamos a hacer todo lo posible para cerrarlo cuanto antes", ha agregado.
05/07/2015 18:48
Uno de los principales negociadores griegos en las conversaciones con la troika, Euclid Tsakalotos, ha anticipado que las líneas maestras de la estrategia griega tras el referéndum se apoyarán en dos pilares: el informe del FMI que reconoce que la deuda griega es insostenible (y sugiere una quita) y un nuevo mandato para Atenas, amparado en la voluntad del pueblo griego. "Nuestros acreedores deben enterarse de que la realidad ha cambiado", ha declarado en comentarios recogidos por la cadena Sky News.
05/07/2015 18:32
Según informaciones de la agencia de noticias griega AMNA, se estima que la participación rondó el 65%, similar a la de las elecciones generales del pasado enero, aunque por el momento no hay cifras oficiales.
05/07/2015 18:29
Comunicado del Elíseo: mañana habrá reunión por la tarde entre el presidente francés, François Hollande, y la canciller alemana, Angela Merkel, para evaluar el resultado del referéndum en Grecia.
05/07/2015 18:18
Cuarta encuesta telefónica de MRB para Star TV: victoria del 'no' (49-54%) frente al 'sí' (46-51%).
05/07/2015 18:13
Una tercera encuesta telefónica, de Metron para ANT1, también ganaría el 'no' con un 49%, mientras que el 'sí' sacaría un 46% de los votos. Las tres encuestas son telefónicas, realizadas a lo largo de la jornada de referéndum, no son sondeos a pie de urna.
05/07/2015 18:08
Otra encuesta, de Marc para Alpha TV, vaticina una victoria para el 'no' con una horquilla del 49-54% frente al 'sí', que obtendría entre un 45-50% en el referendum.
05/07/2015 18:03
Encuesta telefónica de la cadena griega Mega TV tras el cierre de los colegios electorales: 49-53% habría votado 'No' frente al 46,5-50,5% del 'Sí'.
05/07/2015 17:57
"Las directivas impuestas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) durante cinco años nos han dejado una amarga experiencia", ha declarado Katrougalos. "Hemos perdido una cuarta parte de nuestro PIB, la mitad de nuestra población está rozando el umbral de la pobreza y aproximadamente una tercera parte de los griegos está desempleado o en el extranjero", enumeró.
05/07/2015 17:47
El ministro de Reforma de la Administración de Grecia, George Katrougalos ha dicho a Sky News que el referéndum de este domingo "era la única forma de salir de la crisis provocada por las duras medidas de austeridad que ha asumido durante años el país".
05/07/2015 17:27
Destacan varios medios que el ambiente en las calles de ciudades como Atenas es muy similar al de las elecciones de enero, ganadas por Syriza. Calles y terrazas más vacías de lo habitual y un silencio roto en algunos lugares por turistas.
05/07/2015 17:07
La periodista griega Niki Kitsantonis, corresponsal de 'The New York Times' y de la edición en inglés del diario 'Kathimerini', cuenta en su Twitter esta misma noche el Banco de Grecia solicitará al Banco Central Europeo aumentar la línea de crédito al sistema financiero heleno. El BCE tomará la decisión, en principio, este lunes.
05/07/2015 16:52
El presidente del Bundesbank, el banco central de Alemania, Jens Weidmann, advirtió del agujero presupuestario de miles de millones de euros que supondría para Alemania la posible salida de Grecia del euro, según el diario económico 'Handelsblatt'. El ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, había calculado unas ganancias del Bundesbank por valor de 2.500 millones de euros al año. Según el rotativo, el Bundesbank ya ha traspasado a sus reservas un total de 14.400 millones de euros para contrarrestar las consecuencias derivadas de la crisis del euro, por ejemplo, las posibles pérdidas en relación a la deuda adquirida por el Banco Central Europeo (BCE).
05/07/2015 16:45
El presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, aseguró a la radio alemana Deutschlandfunk que Grecia tendría que introducir otra divisa distinta al euro si gana el 'no' en el referéndum de este domingo. "¿Se quedará Grecia en el euro tras el referéndum? Esa es la cuestión, pero si dicen 'no' tendrán que introducir otra moneda porque el euro no está disponible como medio de pago", dijo Schulz en una entrevista emitida este domingo, pero que fue grabada el pasado jueves, según recoge Reuters.
05/07/2015 16:29
La última encuesta publicada, realizada por la Universidad de Macedonia, arroja unos resultados muy ajustados: proclama al 'no' vencedor del referéndum con un 43% de los votos, seguido muy de cerca por el 'sí', que obtendría un 42,5%, recoge el diario belga 'Le Soir'.
05/07/2015 16:24
Faltan menos de dos horas para que se cierren los colegios electorales en Grecia. El diario 'The Guardian' señala la confusión en torno a los sondeos a pie de urna, y asegura que todo parece indicar que serán más bien "encuestas telefónicas" en las que se preguntará sobre la orientación del voto. Esto obligaría a esperar un par de horas (hasta las 20.00 hora peninsular española) para tener los primeros resultados sobre la mesa.
05/07/2015 16:18
El periodista de la BBC Robert Peston asegura que el Gobierno griego mantendrá esta misma noche conversaciones con el Banco Central de Grecia y los representantes de las principales entidades para analizar la situación.
05/07/2015 16:13
El presidente del grupo parlamentario de Podemos de las Cortes de Aragón, Pablo Echenique, ha afirmado este domingo que un futuro con una UE "social y responsable" depende de que "salga el no" en el referéndum convocado por el Gobierno de Grecia sobre las condiciones impuestas por las instituciones europeas.
05/07/2015 16:03
Varias ciudades españolas han acogido manifestaciones unitarias de apoyo al voto negativo en el referéndum de Grecia y de rechazo a las políticas de austeridad impuestas por la 'troika' con la "excusa" de rescatar al país de la crisis económica. En Madrid, A Coruña, Bilbao, León, Tenerife o Murcia, los manifestantes han ondeado la bandera griega por las calles junto a carteles en los que han exhibido lemas como 'Grecia dice Oxi (No en griego)' o 'Sí hay salida: salir del euro y de la UE'.
05/07/2015 15:42
Pese a que en un primer momento se dijo que no habría sondeos a pie de urna, la web Electograph apunta a que, al menos, habrá dos encuestas a las 18.00 hora española (las 19.00 h en Grecia): una de GPO para la televisión Mega y otra de Metron Analysis para ANT1. La información es confusa, ya que otros periodistas como Yiannis Βaboulias asegura que las únicas encuestas que habrá serán telefónicas, no a pie de urna.
05/07/2015 15:27
Nikos Leivaditis, un joven militante del partido comunista griego, compara a Alexis Tsipras y a los acreedores con el 'león' y el 'lobo': "Debes decidir quién te va a devorar", recoge el diario belga 'Le Soir'. El Partido Comunista griego KKE pide el voto nulo en esta jornada electoral.
05/07/2015 15:20
Más opiniones de ciudadanos griegos. Eleni, una escritora de 53 años, ya había votado antes de las nueve en un colegio de Ambelokipi, un barrio popular cerca del centro de Atenas. Dice que lo que ha decidido su voto es la consideración de que Grecia "está en un callejón sin salida tanto a nivel económico como social", ligado al hecho de que "la Unión Europea no tiene ninguna voluntad a contribuir a solucionar el problema de la deuda". "Estoy convencida de que el 'no' cambiará la actitud de los socios por la presión del pueblo griego, aunque creo que Europa ya no es democrática", señala a Efe.
05/07/2015 15:15
El candidato de Ciudadanos a presidente del Gobierno, Albert Rivera, ha dicho que espera y confía en que "los griegos apuesten hoy por el euro y por seguir en Europa". Rivera ha recordado que "la responsabilidad de la ruina" actual de Grecia "no es culpa del Gobierno actual" sino de los equivalentes al PP y al PSOE griegos. En este sentido, el líder de Ciudadanos ha dicho tener "miedo" incluso "pánico" de que sigan en el Gobierno de España "los mismos que nos han traído hasta aquí", en referencia al PP y al PSOE.
05/07/2015 15:05
Aunque no existen cifras oficiales sobre la participación, el canal de televisión griego Mega asegura que la asistencia ronda en torno al 35%. Como recordatorio, para que la consulta sea considerada válida necesita tener al menos un 40% de participación. Sin embargo, la Agencia de Noticias de Atenas apunta a que la cantidad de papeletas en las urnas es similar a la de las elecciones del pasado 25 de enero, cuando participó en torno al 65% de los electores.
05/07/2015 14:50
Esta es la papeleta en la que los griegos deben marcar 'sí (nei) o 'no' (oxi). La pregunta es la siguiente: "¿Debe ser aceptado el borrador de acuerdo que presentaron la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional en el Eurogrupo del 25 de junio 2015 y que consta de dos partes, que conforman su propuesta unitaria? El primer documento se titula 'Reformas para la finalización del vigente programa y más allá' y el segundo 'Análisis preliminar de la sostenibilidad de la deuda". (Foto: cedida por Marilena Vasilakakou)
05/07/2015 14:37
Algunos ciudadanos apuntan a la propaganda de los medios conservadores griegos para difundir el miedo entre la sociedad: "Medios griegos, vosotros perdéis. La democracia es mayor que el miedo para una UE más justa".
05/07/2015 14:24
El ministro francés de Economía, Emmanuel Macron, subrayó que incluso en caso de que el 'no' ganara en el referéndum, desde este lunes hay que volver a discutir un acuerdo con Atenas para impedir la salida de Grecia del euro, que sería el primer retroceso del proyecto de construcción europea. El objetivo tiene que ser "la integración más fuerte de la zona euro. Porque si hemos llegado hasta aquí es porque durante diez años hemos vivido en un malentendido que nos ha llevado a esta situación" y porque "la zona euro sin una solución y una ambición, quiere decir que mañana habrá otras Grecias".
05/07/2015 14:21
Vasilis, abogado de 30 años, luce una pegatina con el 'nai' (sí) en uno de los colegios electorales de Kipseli, un barrio de clase trabajadora cerca del centro de Atenas, donde vela para que el procedimiento transcurra sin incidentes. "Apoyo el 'sí' no porque esté a favor de las medidas de austeridad o no haya sufrido estos últimos años, sino porque votar 'no' significa que nos quedemos fuera de la eurozona", cuenta a Efe.
05/07/2015 14:13
Un ejemplo de voto joven favorable al 'no' es el de , una militante de Syriza de 26 años. "Me siento nerviosa ante el resultado, pero soy optimista de que los griegos votarán 'no' y demostrarán que tienen dignidad y quieren mantener su soberanía", comenta a la agencia Efe. Dice que la situación actual "no es justa" para su generación, pues pese a tener estudios universitarios, como es su caso, no encuentra trabajo y tiene que seguir viviendo con los padres, cuando no se ve obligada a emigrar. "Si gana el 'sí', estaré muy decepcionada, no puedo negarlo, pero respetaré el resultado, porque así es la democracia", apunta.
05/07/2015 14:01
A falta de cuatro horas para que cierren los colegios electorales en Grecia, el Ministerio del Interior ha informado de que la jornada de referéndum se desarrolla con normalidad y sin contratiempos en los colegios. A diferencia de lo que ocurre en España, en Grecia no hay costumbre de dar cifras de participación a media jornada. No obstante, según la agencia Efe, los interventores hablan de una votación fluida, aunque a primeras horas de la mañana algo inferior a la registrada en las elecciones generales del 25 de enero.
05/07/2015 13:55
Helena Smith, corresponsal del diario británico 'The Guardian', señala la opinión de algunos analistas sobre el referéndum griego: "La votación podría dar un vuelco de última hora por el voto de los jóvenes", asegura el comentarista político Aristides Hatzis a ese diario. "Las encuestas muestran que una gran mayoría, sobre el 80%, de la juventud griega votaría el 'no'", agrega este profesor de derecho y economía en la Universidad de Atenas. Las encuestas también apuntaban a un importante número de indecisos en esta votación, con lo que está ajustada la victoria del 'sí' o del 'no'.
05/07/2015 13:45
Imagen del ministro de Finanzas, Yanis Varufakis, votando en el referéndum (EFE).
05/07/2015 13:31
La periodista griega Niki Kitsantonis, corresponsal de 'The New York Times' y de la edición en inglés del diario 'Kathimerini' señala que hay rumores sobre que Tsipras haga cambios en su Gabinete esta noche, y entre esos relevos estaría el del actual ministro de Finanzas griego, Yanis Varufakis, que sería sustituido por Giorgos Stathakis. El propio Varufakis ya ha confirmado este domingo que si gana el 'sí' en el referéndum dimitirá del cargo de ministro.
05/07/2015 13:15
Pese a llevar siete días de control de capitales en Grecia, los supermercados no parecen haber sufrido el desabastecimiento que algunos medios de comunicación han querido mostrar. Así lo cuenta la corresponsal del diario El País en Grecia en Twitter, que señala una "total normalidad en las tiendas". Lo mismo ha contado Georgia Akrivou a '20minutos': no se ha notado la ausencia importante de productos "y lo mismo ocurre en las farmacias".
05/07/2015 13:08
Alexis Tsipras aprovechó esta mañana para publicar en Twitter el mensaje trasladado en el momento en que votó en el referéndum: "Hoy apoyamos la democracia para un futuro mejor para todos nosotros, en Grecia y Europa", ha escrito, enlazando al discurso entero, publicado en la página web oficial del Gobierno.
05/07/2015 13:01
Sobre los posibles efectos de contagio que podría tener el resultado del referéndum, Rajoy añade: "A España le va a afectar muchísimo menos que si no hubiéramos hecho las reformas que hemos llevado a cabo a lo largo de estos años. Podemos decir que pase lo que pase en Grecia, el euro seguirá adelante y España seguirá siendo una parte importante del euro porque hemos hecho lo que teníamos que hacer".
05/07/2015 13:00
Rajoy: "Gane el 'sí' o gane el 'no', el futuro no será fácil. Ojalá gane el 'sí', pero aun así no será fácil".
05/07/2015 12:59
Rajoy, sobre Grecia en la clausura del campus FAES: "Yo espero que continúe siendo miembro de la eurozona. Europa siempre ha sido solidarioa con Grecia y volveremos a serlo, pero Europa no es ni debe ser un club a la carta. La solidaridad europea se dunfamenta en la responsabilidad de todos".
05/07/2015 12:53
En España hay convocadas manifestaciones en ciudades como MadridBilbao en apoyo al Gobierno griego y partidarios, por tanto, del voto para el 'no' en el referéndum. El hashtag que utilizan en Twitter es #YoVoyConGrecia.
05/07/2015 12:45
Más reacciones desde España: los ministros de Interior y de Justicia, Jorge Fernández Díaz y Rafael Catalá, respectivamente, desearon que el referéndum de Grecia abra la puerta a una solución que mantenga al país dentro de la UE asumiendo los compromisos de participar en un "club" como es la Unión.
05/07/2015 12:27
En concreto, están acreditados un total de 325 periodistas, 99 fotógrafos y 272 miembros de equipos de televisión. Del total de 696 profesionales de la comunicación, 160 pertenecen a medios griegos. Entre los internacionales se cuenta con 21 agencias de noticias, 81 canales de televisión, 58 periódicos y 17 emisoras de radio.
05/07/2015 12:27
Según la Secretaría General de Información y Comunicación, cientos de periodistas extranjeros de hasta 44 países diferentes han llegado durante esta semana a Atenas para cubrir el referéndum.
05/07/2015 12:17
En cambio, un partidario del 'no' dice que "decimos 'no' a una Europa de la austeridad, de los tecnócratas y de los bancos. Decimos 'no' y venceremos".
05/07/2015 12:16
En declaraciones a TVE, un votante del 'sí' asegura que quiere "mandar un mensaje a las autoridades europeas de que queremos seguir colaborando con ellos, seguir en la zona euro y lograr la recuperación económica".
05/07/2015 12:15
Agregó que el presidente de la CE, Jean-Claude Juncker, "ha hecho más concesiones a Grecia de lo que estaban dispuestos otros en el Eurogrupo" y eso tiene que decirse, agregó, "para evitar que en Atenas se cree el mito de que 'esos no se han movido nada'".
05/07/2015 12:13
El presidente del Eurogrupo, Martin Schulz, vuelve a la carga: dijo haberse quedado sorprendido por esa postura "ideológica" de "el 100% de nada es más que el 1% de algo y el que acepte el 1% de algo es un traidor".
05/07/2015 12:00
Referéndum
05/07/2015 11:49
En España, el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha afirmado este domingo que "con independencia de cuál sea el resultado" del referéndum, "la UE no puede dar la espalda a Grecia".
05/07/2015 11:47
En todo caso, precisó Steinmeier, "incluso con un claro 'no' por parte de los griegos, Grecia continuará siendo miembro de la UE el lunes", aunque ese resultado no pondrá las cosas más fáciles para llegar a un compromiso, sino al contrario, dijo.
05/07/2015 11:47
El titular de Asuntos Exteriores alemán, Frank-Walter Steinmeier, advirtió de las consecuencias negativas de un 'grexit' para la imagen y la credibilidad de la Unión Europea (UE), de la que dijo que está pasando una "dura prueba".
05/07/2015 11:37
Referéndum
05/07/2015 11:27
El titular de Finanzas ha dicho, tras votar, que "la democracia es una flor frágil que hay que proteger". Además, ha dicho que "el pueblo griego no tiene culpa de los enormes fracasos del Eurogrupo".
05/07/2015 11:20
Varufakis es una de las caras más visibles de todo lo que está pasando con Grecia, ya que ha llevado en primera persona las negociaciones con el Eurogrupo.
05/07/2015 11:19
Otra cara conocida que acaba de votar es la del ministro de Finanzas, Yanis Varufakis. El titular de Economía del Gobierno heleno ha depositado su voto en un colegio electoral de Atenas.
05/07/2015 11:18
Varufakis
05/07/2015 11:18
Benoit Coeure, miembro del consejo ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), ha asegurado que la entidad está preparada para adoptar "medidas adicionales" si la situación lo requiere.
05/07/2015 11:07
El presidente de Francia, François Hollande, también se ha referido a los comicios. Ha dicho que él defenderá la permanencia de Grecia en el euro independientemente del resultado, es decir, aunque gane el 'no'.
05/07/2015 11:03
Una de las claves del referéndum va a estar en los indecisos, que las encuestas cifran entre el 10 y el 12%. Ante unas previsiones tan igualadas, pueden decantar la balanza.
05/07/2015 10:58
"Las clases populares de nuestra patria deben estar alertas para hacer frente a lo que viene. O habrá un nuevo memorando o una ruptura (con la eurozona) con moneda devaluada. El KKE seguirá en la primera línea de la lucha para que el pueblo pueda hacer frente a los problemas de supervivencia, para abrir el camino a la eliminación de las medidas de austeridad y la ruptura con la UE, el capital y su poder", dijo Dimitris Kutsubas, líder del KKE, tras votar.
05/07/2015 10:56
No todos los partidos griegos están polarizados en torno al 'sí' o al 'no', ya que el partido comunista, el KKE, opta por el voto nulo.
05/07/2015 10:45
¿Y qué pasará tras el referéndum?
05/07/2015 10:38
El presidente del Europarlamento dice que sus esperanzas de que fracase el 'no' residen en que de ganar, sería una salida segura del euro.
05/07/2015 10:33
Europa se juega mucho en el referéndum de hoy. El presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, ha dicho que Grecia "deberá introducir una nueva moneda" si este domingo triunfa el 'no'.
05/07/2015 10:20
Referéndum
05/07/2015 10:10
Por su parte, el socio de la coalición y líder de los nacionalistas Griegos Independientes, Panos Kamenos, afirmó que el "pueblo no tiene miedo" y no caerá en las "mentiras" que propagan algunos "análisis" sobre supuestas quitas a depósitos.
05/07/2015 10:03
Tsipras, tras votar, ha dicho que es "muy optimista" acerca de las posibilidades de victoria del 'no'.
05/07/2015 09:57
Tsipras
05/07/2015 09:55
Durante todo el día, el transporte público es gratuito, para que los ciudadanos puedan acudir a las urnas con facilidad.
05/07/2015 09:47
Las autoridades griegas ya han anunciado que los bancos reabrirán sus puertas el martes o el miércoles de la próxima semana, aunque el corralito, o al menos el límite de 60 € por persona y día, se mantendrá.
05/07/2015 09:43
También ha votado Prokopis Pavlopoulos, presidente de Grecia. Pide la unidad de la ciudadanía, "independientemente del resultado".
05/07/2015 09:40
Tsipras
05/07/2015 09:40
Muchos griegos no tienen ya tempoco miedo a salir del euro: "Me da igual si salimos de la Eurozona, prefiero estar un año sin comer a estar en esta situación más tiempo", decía este sábado Marilena Vasilakakou, una filóloga ateniense, a 20minutos.
05/07/2015 09:38
Los partidarios de Syriza vienen repitiendo que el voto del 'sí' sólo está justificado por el temor que la oposición y el Eurogrupo quieren inculcar en la ciudadanía.
05/07/2015 09:36
El primer ministro, Alexis Tsipras, del partido Syriza, acaba de votar en un colegio electoral de Atenas. Tras depositar su voto, ha dicho que "la democracia debe vencer al miedo".
05/07/2015 09:32
"No tenemos trabajo, ni dinero que sacar de los bancos, ni miedo a salir del euro", decía una joven griega a 20minutos este sábado, reflejando el sentir de parte de la ciudanía.
05/07/2015 09:31
Las largas colas frente a las entidades bancarias han sido la imagen más repetida de esta semana en el país heleno.
05/07/2015 09:29
Además, a las votaciones se llega en una situación muy complicada para la ciudadanía, con un corralito bancario de hace una semana que impide a los ciudadanos disponer de más de 60 € por día en los cajeros automáticos.
05/07/2015 09:28
El resultado del referéndum se prevé muy ajustado. Las encuestas apuntaban a un empate técnico entre los partidarios del 'sí' y del 'no'.
05/07/2015 09:24
Algunos destacados líderes políticos griegos, como el socialista Giorgios Papandreu (primer ministro entre 2009 y 2011) o el conservador Antonis Samaras (primer ministro entre 2012 y 2015) ya han votado. Sus partidos, PASOK y Nea Demokratía, abogan por el 'sí', ya que advierten de que el 'no' puede desembocar en la salida de Grecia del euro.
05/07/2015 09:21
Es necesario que vote un 40% del censo electoral (cifrado en 10,8 millones de griegos) para que el referéndum tenga validez.
05/07/2015 09:20
Los colegios electorales llevan abiertos desde las 6.00 horas (España), y son muchos los griegos que han madrugado para ejercer su derecho al voto. Los colegios cerrarán a las 18.00 horas (de Madrid, una hora más en Atenas).
05/07/2015 09:18
Buenos días y bienvenidos a la retransmisión en directo de la jornada en la que Grecia decide su futuro a corto y medio plazo, en un referéndum en el que tendrán que aceptar o no las condiciones de los acreedores del país.
Mostrar comentarios

Códigos Descuento