El Supremo decidirá en pleno sobre el recurso de las víctimas de la Talidomida

  • La Asociación de Víctimas de la Talidomida en España (Avite) presentó un recurso contra la sentencia que anuló sus indemnizaciones.
  • Grünenthal Pharma había sido condenada a pagar 20.00 euros a cada uno.
Un grupo de afectados por la talidomida que nacieron con deformaciones porque sus madres ingirieron este fármaco contra las náuseas del embarazo ha organizado hoy un desfile a las puertas del Congreso de los Diputados para poner de manifiesto que llevan 59 años esperando ayudas y soluciones.
Un grupo de afectados por la talidomida que nacieron con deformaciones porque sus madres ingirieron este fármaco contra las náuseas del embarazo ha organizado hoy un desfile a las puertas del Congreso de los Diputados para poner de manifiesto que llevan 59 años esperando ayudas y soluciones.
Sergio Barrenechea / EFE
Un grupo de afectados por la talidomida que nacieron con deformaciones porque sus madres ingirieron este fármaco contra las náuseas del embarazo ha organizado hoy un desfile a las puertas del Congreso de los Diputados para poner de manifiesto que llevan 59 años esperando ayudas y soluciones.

La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha decidido que sean todos los magistrados que la componen los que decidan, en un pleno convocado para ello, sobre el recurso de las víctimas del medicamento Talidomida contra la anulación de sus indemnizaciones. Una sección de cinco magistrados de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo se ha reunido para deliberar sobre el recurso que presentó la Asociación de Víctimas de la Talidomida en España (Avite) contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid que anuló sus indemnizaciones.

Finalmente, los cinco magistrados han decidido elevar el caso al pleno, formado por los once jueces de lo Civil del Supremo. La fecha de este pleno todavía no ha sido fijada por el presidente de la Sala.

La Audiencia Provincial de Madrid anuló el año pasado las indemnizaciones para los afectados por la Talidomida, que reclamaron 204 millones de euros por las malformaciones que causó a numerosos recién nacidos este medicamento, indicado para las náuseas de las embarazadas. Aquella sentencia consideró prescrita la acción de los perjudicados.

Por ese motivo revocó la condena que la juez de Primera Instancia número 90 de Madrid, Gemma Susana Fernández Díaz, impuso a Grünenthal Pharma al estimar parcialmente la demanda presentada por las víctimas.

La farmacéutica alemana fue condenada a pagar 20.000 euros a cada uno de los afectados por cada punto porcentual de minusvalía que les hubiera reconocido la Administración, pero recurrió la sentencia y sus argumentos fueron aceptados por la Audiencia, que absolvió a la compañía. Prácticamente un mes después de que se hiciera pública la decisión de la audiencia madrileña, Avite presentó un recurso ante el Supremo. Ese recurso será el que vea el pleno de la Sala Civil del Supremo.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento