
Estaban todas las de 1928, excepto la de la plaza del Ayuntamiento (hoy foguera oficial) y la de Benalúa, la primera premiada, con Parada i fonda, de Gastón Castelló. La mayoría de los llibrets rescatan, a través de documentos y fotos arcaicas y actuales, un periplo por las vías más añejas de la ciudad (en especial, la hoguera Plaza de Gabriel Miró) o al patrimonio histórico, que Rambla dedica monográficamente a la concatedral de San Nicolás.
Pero también a la historia del deporte y monumentos locales (Belando-Pérez Galdós), o a los nexos de la festa pagana con la Semana Santa, que plaza Ruperto Chapí evidencia con su evocación de la Hermandad de la Verónica y del Cristo del Mar.
También mostraron sus llibrets plaza Calvo Sotelo (entonces De la Reina), Mercado (antes Plaza del Mercado) y Alfonso el Sabio-Pablo Iglesias. Memoria de aquellas hogueras cuya cremà, según el rotativo El Día del 25 de junio de 1928, vieron «más de 100.000 personas».
Visita de la Bellea
El concejal de Fiestas, Andrés Llorens, junto con la Bellea del Foc, Blanca Ortiz, y sus damas visitaron ayer el taller del artista alicantino Paco Juan Navarro para ver los retoques finales que está acometiendo en la Foguera oficial, que se plantará en la plaza del Ayuntamiento durante la celebración de las fiestas de Sant Joan, el próximo día 20 de junio.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios