
El doctor Henry Walton Indiana Jones, Jr., a quien sus íntimos llaman Indy, lleva entre nosotros casi tres décadas y media, desde 1981, y es tan notable que tiene un frecuentado Twitter, una wiki tan laberíntica como las cuevas de una civilización perdida y, desde luego, una página web oficial que apuntala el chorreo de millones de dólares que genera uno de los personajes pop más ubicuos de los siglos XX y XXI.
Aunque se trata de una marca registrada del sagaz George Lucas, de quien no es fácil adivinar cómo rellenar la casilla de ocupación —¿empresario?, ¿cineasta?, ¿traficante del síndrome de Peter Pan?—, el rol del valiente arqueólogo —pese a la ofidofobia que padece— parece tangible. En Washington (EE UU) lo proclaman: "Indy es el científico más cool de la historia".
Exposición con título de película
La frase que convierte en embajador de la ciencia a un personaje de ficción es la proclama de una exposición con un título que, como es lógico, parece el de un nuevo capítulo de la saga cinematográfica: Indiana Jones and the Adventure of Archaeology (Indiana Jones y la aventura de la arqueología), es el fruto de la alianza de National Geographic con la productora Lucasfilms para montar una muestra interactiva y emocionante que despierte en el público de toda las edades, pero especialmente en los críos, el deseo de "ser como Indy". La muestra didáctica estará en cartel en el Museo National Geographic de la capital estadounidense hasta el 3 de enero de 2016.
La idea es simple: presentar la arqueología como una disciplina apasionante y abierta a la aventura apoyándose en el entramado de lugares, yacimientos e investigadores reales que han utilizado con inteligencia los guionistas de las películas de Indiana Jones, un personaje que "refrescó" el interés por la disciplina del estudio de lo antiguo e incluso "influyó en los científicos" para volver la mirada hacia ella, dice la responsable de exposiciones de National Geographic, Kathryn Keane.
'Inspirar a los 'Indy' del futuro'
"[La revista] National Geographic ha apoyado e informado sobre el trabajo de los Indiana Jones de carne y hueso desde hace más de cien años. La muestra es una gran oportunidad para hablar de algunas de las historias fascinantes de nuestro pasado e inspirar a los Indy del futuro", añade.
La fascinación del personaje de ficción ofrece "la plataforma perfecta para hablar de los arqueólogos reales y lo que hacen", dicen los organizadores, que prometen a los visitantes "una combinación de la magia de Hollywood, la historia y la ciencia". Innovadora en el montaje, diseñado por la empresa canadiense de desarrollo de exposiciones inmersivas e interactivas X3 Productions, la muestra reúne materiales de las colecciones de tres museos: el Lucas Museum of Narrative Art —vestuarios, fotografías inéditas, story boards...—, la National Geographic Society —imágenes, vídeos y reportajes— y material arqueológico de uno de los centros mundiales de referencia en la disciplina, el Penn Museum de la Universidad de Pensilvania.
'Aventura multimedia' y saludo de Harrison Ford
Montada como una "aventura multimedia por el apasionante mundo del Doctor Jones", los visitantes recorrerán las salas utilizando un dispositivo interactivo en el que, además de un saludo de bienvenida de Harrison Ford, permite acceder a contenido audiovisual que sirve como ayuda para recorrer el Indy Trail (la Senda de Indy) por varias zonas arqueológicas.
Indiana Jones and the Adventure of Archaeology "dilucida mitos asociados con famosas reliquias de ficción" que han jugado papelees fundamentales en las películas, como el Arca de la Alianza y el Santo Grial, y explora lugares míticos en los que se ha desarrollado la acción, como Akator y Mayapore. La exposición también arroja luz sobre cómo los arqueólogos trabajan en proyectos reales y hacen avances científicos como el desciframiento de escrituras antiguas, la búsqueda de ciudades perdidas y el descubrimiento de tesoros en lugares inesperados.
Para quienes deseen una experiencia en línea que permite acercarse al contenido de la muestra, los promotores han lanzado una página web multimedia con varias secciones: la búsqueda del tesoro, buceando en el pasado, investigación y resuelve el misterio.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios