El porcentaje de españoles que recicla habitualmente cae un 6% en dos años, hasta el 89%

  • Según una encuesta de Fotocasa, hay un 1% menos de personas que reciclan respecto al año pasado, y un 6% menos respecto a hace dos años.
  • El 94% recicla papel y cartón; el 93% vidrio; y el 88% plástico y metal.
  • Los navarros, los que más reciclan (97%); los murcianos, los que menos (77%).
Bolsas de basura y reciclaje del hogar.
Bolsas de basura y reciclaje del hogar.
GTRES

El 89% de los encuestados dice que en 2015 recicla habitualmente, un 1% menos que el año pasado y un 6% menos respecto a 2013. Un 94% reciclan papel, cartón, un 93% vidrio, un 88% plástico y metal y un 85%, pilas. Es el resultado de la encuesta realizada por Fotocasa con motivo del Día Mundial del Reciclaje.

Según el estudio, el 11% de los encuestados reconoce no reciclar ningún tipo de material en el hogar. De éstos, el 45% afirma no hacerlo por falta de espacio en su vivienda. El segundo motivo más extendido es la falta de costumbre, secundado por un 40% de los encuestados, seguido de los que no lo hacen por desconfianza en que realmente se recicle (37%), por falta de tiempo (14%) y por falta de interés (11%).

De los encuestados que sí declaran reciclar (89%), más de la mitad reciclan papel, cartón, vidrio, plástico, metal, pilas, ropa medicamentos, materias orgánicas, aceites y bombillas. En concreto, el papel y el cartón son los materiales más reciclados, con una cuota del 94%, seguidos del vidrio, con un 93%, y el plástico o metal, con un 88%. Destaca también el caso de las pilas, que son recicladas por un 85% de los hogares. Por otra parte, la ropa, los medicamentos, los desechos orgánicos y los aceites se reciclan en más del 50% de las viviendas consultadas.

Los altos porcentajes de reciclaje de los hogares españoles que destaca la encuesta se explicarían por las facilidades de las que disponen la mayoría: un 79% de los usuarios afirma tener contenedores de reciclaje de papel, cristal y plásticos en su mismo barrio, aunque un 14% declara que éstos están situados lejos de su vivienda y un 3% dice que están siempre llenos.

Según la encuesta de Fotocasa, recibir dinero o descuentos en tasas sería la principal motivación para reciclar entre los españoles que no lo hacen habitualmente. En concreto, el 56% afirma que sí reciclaría si obtuviese algo a cambio. Por otra parte, un 10% confiesa que sólo reciclaría si le sancionaran por no hacerlo y un 4% confiesa que aunque le diesen dinero o descuentos o incluso si le sancionasen continuaría sin reciclar.

El estudio ofrece también datos para las 17 comunidades autónomas. Así, los encuestados de Navarra son los que están más concienciados con el medioambiente, con una tasa de reciclaje del 97%, nueve puntos por encima de la media española. País Vasco (94%), Baleares (94%) y Aragón (94%) le siguen como comunidades en las que más se recicla. Por otro lado, los que menos dicen reciclar son los murcianos y los gallegos, en concreto un 77% y un 83% de los encuestados.

Perfil “ecológico” de los españoles

Otro dato que arroja la encuesta es el perfil de los españoles en cuanto a sus hábitos de reciclaje: un 70% se define como una persona práctica que recicla todo lo que puede pero sin obsesionarse, mientras que un 21% se declara como una persona comprometida con el medioambiente que recicla todo lo posible. Únicamente un 7% de los encuestados se manifiesta despreocupado por el reciclaje o indiferente con el medioambiente.

En relación a otros gestos favorables al medioambiente, la encuesta revela que un 78% de las personas utiliza bolsas reutilizables para hacer la compra, mientas que un 18% las usa a veces y sólo un 4% no lo hace nunca. Otros hábitos generalizados entre los consumidores consultados son el ahorro del consumo de luz y agua: un 96% afirma apagar las luces de las habitaciones mientras no está en ellas y un 88% declara que cierra en grifo mientas de lava los dientes o friega los platos. Otros gestos habituales entre los encuestados son utilizar bombillas de bajo consumo (85%) y poner el lavavajillas cuando está lleno (83%).

Mostrar comentarios

Códigos Descuento