
Éstos conjugan su impecable técnica tradicional junto a su formación contemporánea. La musicalidad de lo cubano, la expresión de sus ancestrales sonidos e instrumentos, hacen de esta obra un espectáculo lleno de sensualidad. Una explosión de movimiento y de ritmos al desnudo que recurre a los tópicos y clichés de los barrios marginales.
Los artistas que participan en SolarSon proceden de disciplinas y escuelas tan dispares como la danza libre, el Ballet del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), Tropicana o la Escuela Nacional de Danza.
* Centro de Artes Escénicas de Torre Pacheco. Paseo Villa Esperanza, 13. Hoy viernes a partir de las 22.00 horas. Las entradas cuestan 12 euros.
Maderas musicales
17 jóvenes despiertan entre ruidos, abrazos, gritos, canciones y bailes. No hay ley ni orden en esta isla imaginada en la que, con casi nada, todos son capaces de reinventar el ritmo y expresar, a través del movimiento y la música. Para ello utilizan palanganas, maderas, chapas de metal, botellas...
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios