
Cerca de una veintena de personas se han concentrado este viernes a modo de escrache frente a la casa del que fue arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, para pedirle que abandone su actual domicilio en Madrid, situado en la calle Bailén, junto a la Catedral de la Almudena.
Así lo ha señalado el principal organizador de este escrache, el sacerdote Carlos Fernández Barberá, quien ha afirmado que la intención de esta manifestación "pacífica" no es otra que la de "hacerle caer en la cuenta" a Rouco que "ha entrado en un camino equivocado".
Fernández Barberá empezó a recoger firmas de forma "artesanal" de "amigo a amigo", sistema que tuvo que paralizar debido a que era "lento y poco efectivo". Por ello, movilizó a su gente a manifestarse "sin insultar a nadie" y con el único objetivo de hacer que Rouco "caiga en la cuenta" de que vivir en donde vive es una "locura".
Por el momento, y gracias a un portal cristiano que abrió una petición de firmas en la plataforma de Change.org, "hay recogidas cerca de 2.500 firmas", ha explicado, al tiempo que ha indicado que este piso ha creado "mucho escándalo e indignación" en gente "tanto de la Iglesia como de fuera".
Un "príncipe de la Iglesia"
Barberá ha criticado que Rouco, desde que entrara en el seminario, "haya vivido siempre en la Iglesia Institucional clásica en la cual un cardenal era un 'príncipe de la Iglesia'". Por ello, considera que Rouco está "convencido" de que "está viviendo conforme a lo que pide su estatus".
En este sentido, ha señalado que este tipo de Iglesia "tendría que eliminarse ya" y ha apuntado a que el Papa Francisco vive en una residencia "modesta", razón por la que cree que "no cuadra" el hecho de que Rouco viva en un piso "de 370 metros con dos monjas a su servicio".
Por su parte, varios de los allí congregados con pancartas de "Un Papa con una vida humilde y un cardenal jubilado viviendo con lujo ¿Quién lo entiende?" o "Rouco, vive como el Papa", creen que esta situación no representa "en absoluto a la Iglesia de los pobres que tanto se predica".
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios