
La autopsia realizada por Marruecos al espeleólogo español José Antonio Martínez, que murió en un barranco en el Atlas marroquí, afirma que su muerte se produjo por "graves heridas en la cabeza", según publica el diario Ajbar al Yaum.
Según los primeros resultados de la autopsia desvelados por el periódico, Martínez sufrió las heridas al caer a un barranco de 400 metros en la región de Uarzazate mientras escalaba con sus compañeros Gustavo Virués, muerto en el mismo accidente, y Juan Bolívar, único superviviente.
La autopsia sugiere que Virués cayó y "sufrió heridas en la cabeza, tórax y pierna y murió en el momento, pero quedó suspendido", mientras que Martínez, por su parte, intentó salvarle pero "cayó al suelo y sufrió heridas graves en la cabeza". La autopsia fue ordenada por el Tribunal de Apelación de la ciudad de Uarzazate antes de que los cadáveres de Virués y Martínez fueran repatriados a España el pasado jueves.
Existen dudas sobre el tiempo que permaneció Martínez vivo en el fondo del barranco
Estos primeros resultados no entran en el importante detalle de cuánto tiempo permaneció Martínez vivo en el fondo del barranco, y tampoco aluden al hecho, denunciado por Bolívar una vez llegado a España, de que Martínez, todavía vivo, cayera a un río con aguas muy frías en una maniobra de rescate fallida de la Gendarmería marroquí.
Por otra parte, el diario resalta el hecho de que los tres montañeros habían ido a la zona de Iminulauen, donde se ubica el barranco, sin la compañía de un guía, y que su llegada coincidió con la caída de nieve en las cimas y con condiciones meteorológicas muy cambiantes.
Aunque el incidente de los montañeros no ha tenido en Marruecos el mismo eco que en España, aquí se ha resaltado la supuesta imprudencia de los españoles al aventurarse solos en una región montañosa considerada entre las más difíciles de Marruecos.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios