
La empresa Odyssey, descubridora del pecio bautizado como Cisne Negro que albergaba un tesoro valorado en 370 millones de euros, asegura que las monedas y joyas del barco hundido son suyas, haga lo que haga el Gobierno español, según una entrevista publicada en El Mundo.
La empresa afirmó inicialmente no saber la bandera del barco ni si fue hallado en aguas españolas. De serlo, el Gobierno podría reclamarlo y denunciar a Odyssey por un delito de espolio.
Ahora asegura que el hallazgo se produjo en aguas del océano Atlántico
Odissey, que ha transportado desde Gibraltar a Tampa medio millón de monedas, no quiere renunciar a las 17 toneladas de oro y plata del pecio.
Su copresidente, Greg Stemm, ha afirmado que, aunque el tesoro sea español, ellos se garantizan un 90% por rescatarlo.
En declaraciones al citado diario, John D. Kimball, abogado de Nueva York, asegura que si se demuestra la procedencia del barco, el Gobierno responsable tendrá que demostrar sus derechos de posesión, y que las monedas eran suyas cuando se embarcaron.
Sin embargo, el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, es tajante: "Si es un buque del Estado español y el contenido es de España: punto y final".
Como garante del patrimonio español, el Ministerio de Cultura ha alertado a la Guardia Civil para que investigue este asunto, vigile las costas de Gibraltar y averigüe si el hallazgo se encuentra en aguas españolas.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios