Ayudas para los libros de texto. El jefe del Consell y candidato del PP a la reelección prometió «libros gratis» a los pocos días de que su rival, Ignasi Pla, anunciara lo mismo. Dice que lo hará con bonos canjeables en las librerías.
Infraestructuras. Los municipios de más de 10.000 habitantes tendrán acceso a una autovía en un tiempo máximo de 10 minutos, y las grandes ciudades, a 20 minutos.
También pondrá un helipuerto en cada hospital de la Comunitat para urgencias médicas.
Empleo. El PP se compromete a alcanzar el pleno empleo femenino durante los próximos cuatro años. Si gobierna, asegura que creará 120.000 nuevos puestos de trabajo para los jóvenes.
Medio ambiente. El 42% de la potencia eléctrica instalada en la Comunitat provendrá de energías renovables y el 30% del consumo eléctrico de los valencianos, también. Además, se creará una secretaría autonómica para luchar contra el cambio climático.
Dependencia. La paga del muy dependiente se igualará con el salario mínimo interprofesional (570 euros este año).
Impuestos. Bajar en un punto el tramo autonómico del IRPF, extender la supresión de las donaciones a nietos huérfanos y aumentar las deducciones.
Ignasi Pla. PSOE
Libros gratis. Fue el primero en lanzarse al ruedo de los libros de texto gratis, para primaria y secundaria, pero no ha explicado bajo qué fórmula se hará. Además, cualquier baja de un profesor se cubrirá en menos de 48 horas.
Becas e idiomas. Duplicará las becas e implantará el trilingüismo en los colegios de la Comunitat. Habrá una escuela oficial de idiomas en cada comarca.
Medio ambiente. Pla promete destinar a reforestación el 1% de la obra pública que se haga en la Comunitat.
Igualdad. Si gana el domingo formará un Consell paritario (igual número de consellers que de conselleres). Además, habrá una conselleria de igualdad.
Impuestos. Agencia Tributaria Valenciana y no subir los impuestos.
Transporte público. Ayuda de 150 euros al año para los jóvenes.
Bienestar social. Ayuda directa de 3.000 euros por hijo nacido o adoptado. Será en un pago único y beneficiará a unas 50.000 familias de la Comunitat.
Mayores. Ninguna pensión será inferior a los 600 euros mensuales. Creación de 50.000 plazas en residencias de mayores y atención social.
Glòria Marcos.Compromís pel país Valencià
Gasto en educación. La coalición se compromete a destinar el 6% del producto interior bruto (PIB) a la educación, para poner en marcha la construcción de 20.000 aulas nuevas y evitar que 200.000 niños estén en barracones.
Colegios. Crearán escuelas infantiles públicas para los niños de 0 a 3 años. También se comprometen a paralizar la orden por la cual concertarán el bachillerato y el actual decreto de admisión de alumnos.
Vivienda. El 75% de las viviendas de nueva construcción serán VPO, y de las que se rehabiliten, el 40%.
Impuestos. Prometen mantenerlos, pero aseguran que repondrán el de sucesiones y donaciones para los que más tienen. No tocarán los indirectos.
Inmigración. Reconocimiento pleno de los derechos laborales y ciudadanos de los inmigrantes y creación de más centros de acogida temporales.
Urbanismo. Moratoria que paralice los planes urbanísticos hasta que se cambie la ley que los regula.
Valenciano. Más líneas en valenciano, lengua que quieren potenciar en todos los ámbitos sociales. Implantarán el requisito lingüístico para los funcionarios de la Generalitat.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios