
Las autoridades locales y los servicios de emergencia en Alcázar de San Juan han pedido a los vecinos de esta localidad que se abstengan de utilizar el vehículo porque se están recibiendo avisos de personas atrapadas en los coches en las calles inundadas.
En las últimas horas, se temía que un dique natural que contiene un millón de metros cúbicos cediera, pero finalmente ha aguantado: "nos ha salvado", ha declarado el concejal de Seguridad Ciudadana calificando la situación en la tarde de "bastante mejor" en contraste con la mañana.
Plan de Emergencias
La Junta de Castilla-La Mancha activó anoche el Plan de Emergencias ante el riesgo de que el volumen de precipitaciones registrado provocara graves inundaciones y pusiera en peligro a los vecinos.
Tras la decisión de activar dicho Plan, se evacuaron los cuatro barrios de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), situados en la zona baja del municipio: La Paz, Hermanos Laguna, Porvenir y Ciudad Jardín y más de cuatrocientas personas pasaron la noche fuera de sus domicilios.
Esta mañana las autoridades locales y los servicios de emergencia de la localidad pidieron a los vecinos que no utilizasen sus vehículos, salvo en caso de urgencia, ya que estaban recibiendo avisos de personas atrapadas en los coches en las calles inundadas.
Pérdidas millonarias
La asociación agraria Asaja calcula que las tormentas con lluvias torrenciales y granizo de los últimos días han dañado más de 200.000 hectáreas de cultivo en Castilla-La Mancha con unas pérdidas para los agricultores que pueden ascender a 160 millones de euros. Por su parte, el Gobierno regional estimó en
El Consejo de Ministros tiene previsto mañana aprobar un decreto ley para paliar situaciones de emergencia y naturaleza catastrófica en Castilla-La Mancha, comunicó la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, al presidente regional José María Barrera.
La localidad de Alcázar de San Juan sufrió ayer lo que se denomina "tormenta supercélula", que sigue un comportamiento anómalo y se queda fija en una misma zona, por lo que sus efectos son "muy serios", según Angel Rivera, portavoz del Instituto Nacional de Meteorología, quien señaló que se podrían haber registrado 240 litros por metro cuadrado. La otra localidad de Castilla-La Mancha más afectada,
Según informaron fuentes de la Policía Local, el pedrisco atascó las tuberías y los desagües del pueblo, que sigue en situación de alerta porque no deja de llover. Las previsiones meteorológicas señalan que
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios