
El Sindicato de Estudiantes se ha mostrado este lunes confiado en que su convocatoria de huelga universitaria para los próximos días 25 y 26 contra la flexibilización del sistema universitario, el llamado decreto del tres más dos, obtendrá un "apoyo masivo" en Asturias.
Así lo han explicado en rueda de prensa Ángel Novoa y Paula Mateo, representantes de esta organización, que ha comparecido acompañados de miembros de otros colectivos que apoyan esta movilización. Entre ellos, el sindicato Suatea, la Federación de Enseñanza de CCOO, Izquierda Unida de Asturias, Movimiento Social por la Escuela Pública, Marchas por la Dignidad y la Plataforma de Afectados por las Hipotecas (PAH). Por su parte, el sindicato UGT ha emitido este mismo lunes un comunicado anunciando también su respaldo al paro.
Paula Mateo ha denunciado que la medida propuesta por el ejecutivo retrotrae la situación actual a los tiempos en los que una familia tenía que sacrificarse para que al menos uno de sus hijos pudiese acudir a la Universidad, o directamente ninguno de ellos podía. A su juicio, el Gobierno del PP lo que pretende es "expulsar a los hijos de los trabajadores" de la Institución académica.
Novoa, a preguntas de los periodistas, se ha mostrado seguro de que el apoyo será "masivo en Asturias", donde, además de las dos jornadas de huelga, hay dos movilizaciones convocadas para el día 26 a las 12.00 horas, en la plaza del Parchís (Gijón) y en la de La Catedral (Oviedo).
Desacuerdo con la asamblea d'ESTUDIANTES
Preguntado por el planteamiento de las Asamblees d'Estudiantes de la Universidá d'Uviéu, que convoca movilizaciones contra este decreto del gobierno pero no apoya la convocatoria de huelga, por entender que no contribuirá a solucionar los problemas, y porque los estudiantes universitarios no tienen desarrollado este derecho efectivo, Novoa se ha mostrado crítico.
"Estamos en contra de esta idea. Las huelgas sí sirven para conquistar derechos, y el propio derecho de huelga se conquista ejerciéndolo", ha opinado. No comprende que los estudiantes sí tengan derecho de huelga en la educación secundaria y no lo tengan en la Universidad. Entiende que declaraciones como las de la Asamblea "no benefician a la comunidad educativa, sino al Ministerio de Educación".
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios