
Comer verde es sano –comer rojo, frutas rojas, también–. Hablando de salud, hay algunas verduras especialmente relevantes, especialmente recomendables. El brócoli lo es, por sus muchas propiedades. Hemos conocido después una especie de brócoli mejorado; el bimi, aún más saludable y eficaz para mantener el cáncer a distancia. Ahora otra verdura les supera, aunque por razones y propiedades distintas. Es la berza, la col rizada de toda la vida, que en Estados Unidos está de moda; allí la llaman kale.
El kale es lo que aquí llamamos berza o col rizada, un producto muy versátil y nutritivo, además de bajo en grasas saturadas y en colesterol. Tiene, pues, muchas propiedades. Por ejemplo, contiene más hierro que la carne de vacuno y más calcio que la leche de vaca.
A modo de repaso, la berza es fuente de:
- Fibra
- Ácido fólico
- Proteína
- Hierro, magnesio, fósforo, calcio, potasio, cobre y manganeso
- Tiamina y riboflavina
- Vitamina A, vitamina C, vitamina K y vitamina B6
Aunque la primera razón por la que esta verdura se ha puesto de moda en Estados Unidos es por su bajo aporte calórico, el kale tiene propiedades antioxidantes y mucho calcio y fibra, tan beneficiosos en la digestión de los alimentos.
La col rizada se puede consumir de muchas maneras. Cruda en ensalada –como la hoja es gruesa hay que quitar el tallo, que es muy fibroso–, guisada –las verdura debe crujir: cuanto más la cozamos más nutrientes pierde– y hasta frita.
La más nutritiva es en forma de zumo. Así es como la consumen más los vegetarianos norteamericanos; licuada con otros vegetales y frutas. En todo caso, su sabor es fuerte y un poco amargo. Para reducir ese amargor se recomienda usar aceite de oliva.
La humilde berza causa furor entre los vegetarianos estadounidenses, hasta el punto de que le han dedicado un día del año: el primer miércoles de octubre es el 'National Kale Day'.
Del brócoli al bimi
El brócoli es una superverdura. Los brotes de brócoli contienen compuestos que representan una excelente fuente de compuestos fitoquímicos bioactivos como vitaminas, flavonoides, ácidos hidroxicinámicos y glucosinolatos. Eso lo hace beneficioso para combatir varios tipos de cáncer y eficaz también contra enfermedades neurodegenerativas y cardiovasculares.
Pero existe un brócoli aún mejor. El superbrócoli se llama bimi. Se trata de un nuevo híbrido natural entre el brócoli y la col verde china, una variedad que se cultiva en Murcia, pero que apenas se comercializa en España. Se comercializa mundialmente bajo diferentes nombres comerciales como bimi, tenderstem o bellaverde.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios