'ABC' asegura que Andreu rastreó dos de sus teléfonos tras publicar una información sobre Bárcenas

  • El diario afirma que el juez requirió a las compañías telefónicas los datos referentes a los números corporativos de dos de sus periodistas.
  • Estos habían publicado parte de una conversación en la que un presunto miembro de la camorra le contaba a un conocido que había hablado con el extesorero.
  • El también exsenador del PP demandó al medio por un delito contra el honor.
  • El periódico denuncia que el magistrado entregó al abogado de Bárcenas todos los contactos telefónicos de sus redactores "sin ningún tipo de filtro ni reserva".
El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu (derecha).
El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu (derecha).
Juan Carlos Hidalgo / EFE
El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu (derecha).

El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu requirió a las compañías telefónicas información sobre los números de teléfono corporativos de dos periodistas del diario ABC, según asegura este lunes el propio periódico. ABC afirma que el requerimiento tuvo lugar tres días después de que publicara parte de una conversación telefónica de Ciro Rovai, "presunto miembro de la camorra napolitana", con un conocido en la que hablaban del extesorero del PP Luis Bárcenas, aunque citándolo únicamente por su cargo.

El rotativo transcribe parte de un auto del 2 de septiembre en el que el magistrado solicita "el tráfico de llamadas entrantes y salientes, los posibles números telefónicos que pudieran utilizarse para el desvío de llamadas entrantes, así como listados de las llamadas recibidas y emitidas, con indicación de los titulares de los números marcados y recibidos, y listado de los mensajes alfanuméricos emitidos y recibidos". La petición se hace para los días comprendidos entre el 1 y el 14 de julio de este año por supuesta revelación de secretos.

Ciro Rovai fue uno de los arrestados este verano en el marco de la 'Operación Tarantela' contra la camorra napolitana, que se saldó con la detención de 32 personas. Fuentes de la investigación apuntaron que la red se dedicaba al narcotráfico y a blanquear las ganancias de la venta de la droga en España procedente de Colombia a través de empresas ficticias.

Tras esta operación, ABC publicó que Rovai contaba en una llamada de marzo de 2013 que había hablado con Bárcenas y que le había ofrecido ser su socio en un negocio. El extesorero del PP negó cualquier relación con la camorra y presentó una demanda contra los periodistas y el director del periódico por un delito contra el honor.

ABC critica que el juez, quien abrió una pieza separada con este asunto, entregó al abogado de Bárcenas "todos los números de teléfono y titulares" con los que contactaron sus redactores durante el periodo investigado. Diez días en los que "como cualquier periodista, mantuvieron conversaciones con todo tipo de fuentes y contactos personales ajenos a la 'Operación Tarantela' pero que desde principios de noviembre están en manos de personas ajenas a las pesquisas sin ningún tipo de filtro ni reserva", denuncia.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento